The Economist, la revista inglesa respetada por su seriedad y cuya independencia de criterio nunca le ha generado escasez de papel, publicó en estos días su Índice de Buen País, que analiza la “calidad” de las naciones, según criterios políticos, científicos, culturales, ambientales, económicos y sociales. Al efecto, estudió ciento veinticinco países. Los primeros lugares los ocuparon países europeos, que a pesar de su crisis económica siguen siendo buenos para convivir.
Venezuela está en el sitio ciento diecisiete en total. En los diez últimos. Debajo de Yemen y por encima de Benin, Indonesia, Zimbabwe, Angola, Azerbaijan, Irak, Vietnam y Libia. Ningún otro país latinoamericano ronda esos lugares del ranking general.
Somos 117 en Ciencia y tecnología y también en Cultura. En salud y bienestar, que debería sacar notas altas en el socialismo, ocupamos el puesto 118. Y donde peor nos va es en materia de prosperidad e igualdad, donde caímos al lugar 124. Apenas Paraguay está peor que nosotros.
¿Puede alguien, en la Misión Pilatos desatada, insistir en que no vamos por el rumbo equivocado?
Buen país
-
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Eugenio Martínez revela lista de 62 candidatos a la AN: Henrique Capriles, Henri Falcón, Pablo Pérez y Tomás Guanipa entre los postulados #14Abr
El periodista y experto electoral Eugenio Martínez reveló una lista de 62 candidatos que aspiran a ocupar un escaño en la Asamblea Nacional de...
- Publicidad -
Debes leer
#PulsoEmpresarial Genven a la vanguardia de la actualización médica-farmacéutica con la celebración del MED Comercial
La actividad estuvo respaldada por el programa MED -Medicina, Educación y Desafíos-, de Grupo LETI, el cual tiene como objetivo el impulso de la educación médica y farmacéutica, el empoderamiento y la formación en liderazgo
- Publicidad -
- Publicidad -