Elevación de tarifas aéreas a Sicad II generará contracción en sector

-

- Publicidad -

Una contracción en el sector del transporte aéreo de pasajeros y una merma en la conectividad aérea de Venezuela, podría generar el cambio del Sicad I al Sicad II, en vigencia a partir de este martes 1° de julio, debido a la baja demanda de boletos aéreos.

El pronunciamiento corresponde a la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV), a través de un comunicado, al fijar posición en torno al ajuste de los precios de los pasajes que pasan del Sicad I con una tasa de 10,00 Bs/$ a Sicad II de alrededor de 50.00 Bs/$.

- Publicidad -

En el comunicado la ALAV advierte que «no podemos crear falsas expectativas en relación al costo en bolívares de los boletos aéreos, porque la referencia cambiaría a Sicad II (Bs 50,00) implica un incremento considerable en relación a Sicad I (Bs. 10,00)».

Agrega que tal diferencia prevén que podría producir una contracción en el sector y una merma en la conectividad aérea del país, esta vez por la baja demanda de boletos aéreos, precisan las compañías aéreas.

«Para enfrentar la situación sugerimos a las autoridades regularizar las liquidaciones de divisas presentadas en el 2014 para todas las aerolíneas, haciendo buenas mediante su cumplimiento, las innumerables promesas de que a partir del año 2014 la liquidación de las divisas solicitadas serían aprobadas en máximo 45 días después de presentada la solicitud, y darle una solución justa y definitiva a las solicitudes de divisas pendientes de liquidación correspondientes a los años 2012 y 2013», indica el comunicado.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Organización Meteorológica Mundial: Venezuela es el segundo país que pierde sus glaciares #29Mar

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha informado que en 2024, Venezuela perdió su último glaciar, el Humboldt, convirtiéndose en uno de los dos primeros países en la era moderna en perder por completo sus glaciares.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -