Ah mundo Barquisimeto

-

- Publicidad -

Hace unos días visité a Barquisimeto, como con frecuencia lo hago, y estuve recordando mis días de infancia y juventud y compararlo con el Barquisimeto que hoy se nos ofrece. Era la ciudad que recorríamos los niños lentamente, viendo los vendedores callejeros con los gritos de sus ofertas: “Escobillones”, “escobas”, “huevos frescos”, “helados” y muchas cosas más… Oíamos y admirábamos esas voces fuertes que los anunciaban; otras veces nos íbamos a la parte trasera del Colegio La Salle, allí había una pereza con sus largas uñas, su pelo marrón claro y sus lentos movimientos, a la cual no nos atrevíamos a acercarnos, luego observábamos la producción de hilos hechas de las hojas de las cocuizas con las que hacías cabuyas; en el patio del Colegio veíamos admirados cómo el querido “mocho” Riera, el que solo tenía el brazo derecho, quien gran habilidad lanzaba con su mano izquierda, mientras sostenía su guante con el pedazo de hombro derecho que tenía y con gran velocidad y destreza se ponía el guante en su izquierda y fildeaba cualquier cosa que saliera por el pitcher y se deshacía del guante y agarraba la pelota que estaba en él y la tiraba donde fuera necesario. Al salir del Colegio estaba el puntual heladero, que cuando podíamos comprábamos su mercancía. De allí íbamos caminando sin ningún riesgo, o temor hasta nuestras casas.
En este viaje vi la locura cómo se maneja en las vías de tránsitos vehícular, el recelo de la gente al caminar por sus calles y aceras, cuando antes todos saludaban amablemente y nos mirábamos a los ojos sin temor y con cariño. Ah mundo Barquisimeto, pues yo soy barquisimetano.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

- Publicidad -

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Presidente y miembros de Projumi durante el anuncio del nuevo proyecto a favor de la salud mental

PROJUMI provee de atención integral en salud mental con su nuevas actividades #20Feb

El Proyecto Juvenil Misionero (PROJUMI) ha presentado un innovador programa de salud mental que se centra en el acompañamiento y seguimiento integral de pacientes que enfrentan desafíos como la depresión, ansiedad, estrés
- Publicidad -

Debes leer

La CEV invita a feligreses a rezar por la salud del papa Francisco #24Feb

La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) invitó este domingo a sus feligreses a rezar por la salud del papa Francisco, quien sigue en estado crítico en el hospital Gemelli de Roma, aunque no ha tenido nuevas crisis respiratorias.
- Publicidad -
- Publicidad -