Recientes hechos en el PSUV podrían afectar ‘voto duro’

-

- Publicidad -

Para Yosbert Vásquez, licenciado en Ciencias Políticas y coordinador estadal de la Federación Venezolana de esta especialidad, la baja de Jorge Giordani, y las muestras de apoyo a su misiva por parte de los otrora representantes del chavismo, podría afectar hasta el 15% del voto rojo más radical, también llamado ‘voto duro’.

Para Vásquez, con la salida de Giordani y Héctor Navarro, y pronunciamientos como el de Ana Elisa Osorio, de la alta dirigencia del Partido Socialista Unido de Venezuela, la militancia más ‘dura’ del chavismo, podría entrar en una etapa de revisión crítica sobre la dirección de la Revolución Bolivariana, «lo que incidiría en los índices de aceptación», señala el politólogo.

- Publicidad -

Sin embargo, aclara el especialista, el fraccionamiento de este porcentaje chavista, no redunda en el traslado de estos votos hacia las filas opositoras, sino que, por el contrario, formarían una parte más radical de la izquierda venezolana, que recoja los ideales de personas, como Giordani y Navarro, quienes fueron más próximos a la figura del extinto presidente Hugo Chávez.

Sobre la demarcación de estos dos personajes, Vásquez señala que, ni Giordani ni Navarro, pertenecían a ninguno de los subgrupos en los que ahora está dividido el PSUV (estima que Diosdado Cabello, controla la parte militar, y Rafael Ramírez, el sector financiero).

«Quedan desarmados y fuera de toda dinámica política, se retiran porque pierden poder de decisión, que es parte de la política», señala Vásquez. Además, dice, el PSUV tratará de acallar las voces disidentes sumadas y las que se puedan sumar.

Sobre el comportamiento del presidente Nicolás Maduro, después de las expresiones contrarias a su figura, el politólogo señala que no ha sido pragmático, «no ha buscado la solución del conflicto, sino que pareciera hacer uso de prácticas descontextualizadas, lo que genera más crisis». En este sentido, Vásquez señala que Maduro, desde la carta de Giordani y durante un mes más, recurrirá a la imagen y el recuerdo del ex presidente Chávez como respuestas a las críticas de sus detractores.

De cualquier forma, el representante de la Federación Venezolana de Ciencias Políticas en la región, indicó que el «marketing» manejado por el Gobierno nacional ante la crisis actual de la imagen del Presidente, no ha sido el más adecuado, «y lo están proyectando a sus seguidores, lo que puede deslegitimar al Presidente y restarle credibilidad ante sus seguidores». «El actual PSUV no tiene una capacidad para comunicarse en tiempo de crisis. Desde la muerte de Chávez, existen contradicciones entre ellos, y ahora en contra de Maduro», señaló.

Congreso del PSUV

A pocos días de dar inició al III Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela, Vásquez indicó que dicha reunión, que se prolongará por tres días, tratará de reforzar temas de lealtad que permitan olvidar «las turbulencias y llevarán a sus militantes a la subordinación total», todo con la finalidad de minimizar la disidencia.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Eni cesa sus transacciones con Venezuela ante sanciones

Eni confirma que no podrá seguir haciendo negocios con PDVSA ante nuevos aranceles #30Mar

La corporación italiana Eni confirmó este domingo 30 de marzo que las autoridades estadounidenses le notificaron que ya no podrá recibir pagos de PDVSA por su producción de gas en Venezuela.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -