Todos los años el 27 de junio se celebra el Día del Periodista, y la triste realidad nos hace ver que en ninguno de los actos que se llevan a cabo en esa fecha se toma en cuenta a los periodistas gráficos que lucharon por allá por la década de los ’70 para que se lograra la conversión de la AVP al nacimiento de lo que hoy día es el CNP; tanta es la discriminación que se nos ha trasladado la celebración para el día del Gráfico, cuando el Día del Gráfico no tiene nada que ver con el trabajo reporteril, puesto que en las nuevas generaciones de reporteros gráficos todos son egresados de una universidad, con el título de licenciados en comunicación social.
Explíquenme por favor, perteneciendo al CNP ¿no pueden celebrar el Día del Periodista? O, el reportero gráfico es periodista sólo cuando en busca de la noticia arriesga su vida para así llevar las mejores impresiones al diario o las mejores imágenes para su noticiero de TV? Es justo en este punto en el que el rumbo de la historia no debe quedar estancado, dejando hundida la memoria y olvidando a los grandes pioneros del “periodismo gráfico”, quienes abrieron las puertas a las nuevas generaciones.
Luego de hurgar un poco en los recuerdos que habitan en mi memoria, me permito saludar en el Día del Periodista a los olvidados que recuerdo, los que ya no están en presencia pero viven en las páginas de la historia: Juan Pastor Colina, Félix Guédez (Chino), José Antonio Peña (Gordo), Julio Navas, Álvaro Bron Colina, Giselo Alberto Blanco, Guillermo Morales (Pollo), Pablo Jiménez (Sanare), Andrés Pellicer, Santiago Kossowski, Mariano Kossowski, Amado Álvarez, Alejandro Rojas (Rojita), Francisco Villazán, Mario Duno, Pedro Piñango. Y los que aún estamos en este plano terrenal: Ezequiel Brito (Pollo), Melanio Orellana, Alfredo Defendini, Ignacio Reboredo (El Men), Víctor Querales (Sombra), Rafael Clemente Mendoza (Tito), Ramón Álvarez Mascareño, Pastor Garrido, Victor García, Omar Hernández, Jorge Graterón, Aquiles García, José Coronado, Alfonso Villa, Gerson Arellano, Alberto Macías, Igor Salazar, Larry Camacho, Héctor Segura y quien suscribe.
Los olvidados que recuerdo…
-
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
FOTOS | Pedro Infante deslumbró a Barquisimeto #22Feb
A bordo de uno de los lujosos aviones de la Línea Aérea Taca de Venezuela llegó al aeropuerto de Barquisimeto, procedente de Caracas, Pedro...
- Publicidad -
Debes leer
Papa Francisco conmovido por muestras de afecto: Gracias por esta cercanía y por las oraciones #23Feb
A través de su cuenta en Twitter, el Papa Francisco expresó este domingo 23 de febrero su profunda gratitud por las numerosas muestras de...
- Publicidad -
- Publicidad -