El desafío democrático de 2014. Como se esperaba este año de 2014 está resultando muy difícil e impredecible, por la situación general de nuestro país (grave crisis económica, medios de comunicación en estado amenazante, creciente corrupción…) y ahora, desde el Día de la Juventud en una dinámica política en desarrollo, con la presencia estelar de nuestra juventud universitaria y la actuación frontal y desafiante entre el oficialismo y la oposición democrática, los primeros con argumentaciones de resguardo del ejercicio gubernamental y los segundos en defensa de la democracia y la libertad. Es un cuadro claramente impredecible, con gobernantes prácticamente a la defensiva, donde errores, desviaciones y abusos se han dado.
Desde el martes 18 de febrero el escenario se ha complicado más aun, con la prisión política de Leopoldo López, un líder hoy de mucho respaldo popular y de abierto desafío para el Presidente Maduro y su gobierno, enfrentado hoy a la otra mitad política de la Venezuela actual. Se desarrolla una continua manifestación de protesta constitucional, cívica y pacífica, aunque ha habido grupos anárquicos y fuera de control de uno y otro lado.
Tal cuadro, como cualquiera puede fácilmente deducirlo, convierte la presente situación en muy complicada y nada fácil para unos y otros. Cuadro que nadie sabe a ciencia cierta cómo a diario se va desenvolviendo y sobre todo cómo va a terminar.
Así están hoy en Venezuela las cosas para la observación y el análisis, desde la Nación adentro y desde la comunidad internacional en sus distintas expresiones. La actuación de esta segunda pasa a ser en todo esto determinante, para la debida canalización de tan difícil y complicada situación.
En la Venezuela del presente está en juego en todas partes la siempre requerida inteligencia política para observar, estudiar, reflexionar y actuar en función de la Venezuela que debiéramos todos querer, con las obvias diferencias de unos y otros, confiados en que la propia y sabia dinámica determine lo mejor para todos.
-Mi sentida solidaridad con toda Venezuela y con la familia de Simón Díaz (esposa, hijos, nietos…) y todos sus amigos. El 19 de febrero se nos ausentó para siempre. Nos dejó muchas canciones y obras para nuestra venezolanidad. Nos sembró una patria bien bonita, grande, alegre, soñadora y trabajadora, lo que nos llena de orgullo a todos. Abrazados en la esperanza decimos: ¡Qué grande fue Simón! ¡Mil gracias por ese andar y trajinar en Venezuela del familiar “Tío Simón”.
Un año con mucha incertidumbre
-
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Papa Francisco «no está fuera de peligro» y continuará hospitalizado #21Feb
Trabajo de www.talcualdigital.com
El doctor Sergio Alfieri, del hospital Gemelli de Roma, aseguró este viernes 21 que el papa Francisco «no está fuera de peligro»...
- Publicidad -
Debes leer
OVCS: Del 17 al 21 de febrero se registraron 13 protestas en 7 estados del país #23Feb
El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) ha registrado un aumento en las protestas durante la semana del 17 al 21 de febrero, con...
- Publicidad -
- Publicidad -