Día de los Trabajadores de la Radiodifusión : Voces que acortan la distancia

-

- Publicidad -

El Día de los Trabajadores de la Radiodifusión se celebró entre el trabajo y la sintonía fiel de los oyentes. En Barquisimeto, un nutrido grupo de profesionales frente al micrófono llevan información y entretenimiento mediante uno de los medios de comunicación más poderosos del mundo: la radio.

El presidente del sindicato de trabajadores de la radiodifusión en el estado Lara, Francisco Sánchez, habló a favor de los hombres y mujeres, quienes expresan mediante sus voces el acontecer noticioso, de farándula, educativo, entre otros temas de gran interés colectivo.

- Publicidad -

A través del tiempo, el ejercicio del locutor es cada vez más reconocido debido a la mística con la cual emprenden sus programas.

Carlos Arellano, productor general de Unión Radio 870 AM, resalta entre las bondades de hacer radio está la inmediatez de cada mensaje; “minuto a minuto llegamos a la colectividad”. En el caso de la emisora a su cargo, el contenido es netamente informativo, cuentan con periodismo especializado y del diarismo propio del oficio.

“Creemos en la capacidad de llegar hasta los lugares más apartados; a través de la radio, es posible informar y entretener, sin limitar a nuestros oyentes, por cuanto son libres de moverse de un lugar a otro, mientras escuchan la emisora. Es un día muy especial porque es detenerse a pensar en las muchas satisfacciones que nos brinda este oficio”, añadió.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -