La sustitución de mil doscientos metros de tubería en la línea de aducción del sistema de abastecimiento de agua potable Alto Tocuyo, termina de desnudar una crisis nacional muy aguda que coloca en serio riesgo el futuro de los larenses. En ese sentido, lejos de banalizar el tema con dimes y diretes sin sentido, se requiere la participación de todos los sectores de la vida regional: los partidos políticos en su totalidad (MUD-PSUV), empresarios, gremios, sindicatos, universidades, Iglesias, comunas, y la sociedad civil en su totalidad, para exigir y diseñar respuestas concretas que permitan la rehabilitación de todos los sistemas de abastecimiento de agua potable del estado Lara…
Hemos entrado en una crisis terminal derivada del colapso, obsolescencia y fatiga por vida útil, de toda la infraestructura física construida de los sistemas, razón por la cual no podemos hacer demagogia con un asunto tan grave que representa la sobrevivencia de nuestras ciudades, además de la razón de ser de un impostergable dialogo que garantice de manera seria, profesional y responsable, las acciones tendentes a garantizar el abastecimiento de agua de cara a las futuras generaciones.
Hidrolara ha sido objeto de ataques despiadados por las recurrentes fallas de los viejos y colapsados sistemas de acueductos y cloacas de todo el estado. Sin embargo, objetivamente debemos aclarar, que el retorno al centralismo ha mutilado (1/3) un tercio del presupuesto de inversión de los estados y municipios de todo el país, cuando fusiona los gigantescos recursos provenientes de las regalías petroleras y el IVA (Fides-LAAE), y crea el FCI, para reservarse todo el dinero en el poder central, y transferirlo, para gastos comunitarios a través de las corporaciones creadas y administradas por los ministros sub-regionales. Es así como surgen las mesas técnicas de agua que llevan adelante proyectos muy puntuales financiados por Corpolara, que no resuelven el problema de fondo.
Como consecuencia del retorno al centralismo asfixiante, la hidrológica regional queda con recursos muy limitados para asumir unos costos de rehabilitación inmanejables. Por si fuera poco, del situado y de la estructura tarifaria, se eliminan los ingresos para el mantenimiento de las líneas de aducción, para dejar a Hidrolara una dependencia total de los limitados e insuficientes ingresos de factura industrial, comercial y residencial que pagan “algunos” usuarios.
Es así como se hace obligante la instalación de una mesa técnica de alto nivel integrada por los accionistas de la Hidrológica (gobernación y municipios del estado Lara), ministerio del ambiente, fuerzas vivas, CIEL, así como los técnicos de Corpolara, para abordar inmediatamente un problema que nos afecta a todos…
Mis comentarios:
.- Con la carencia de recursos, de tripas corazones tienen que hacer los Ingenieros y técnicos de Hidrolara, para atender la grave crisis de agua y cloacas que presenta el estado.
.- Se hace inaplazable abrir el debate para exigir los programas de inversión coordinados entre el Ministerio del Ambiente, Corporlara e Hidrolara…
.- Solo la fusión complementaria de los recursos del poder central, regional y municipal podrá permitir abordar con éxito este grave problema que amenaza el futuro de nuestras ciudades…
.- Abramos el debate…
Aprended, oh necios, la sabiduría, y vosotros, oh insensatos, la inteligencia… (Proverbios 8:5)
[email protected]
@sergioborgel
Sergio Borgel
Pido la palabra – ¡Juicio a Hidrolara!
-
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
CNE inicia proceso de postulaciones para elecciones del 25 de mayo #7Abr
Las inscripciones de los candidatos a las elecciones regionales y parlamentarias del próximo 25 de mayo inician este lunes y se extenderán hasta el viernes 11 de abril, tras la reprogramación realizada por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
- Publicidad -
Debes leer
Preocupados agricultores de Portuguesa, por la llegada de las lluvias que pueden entorpecer las cosechas #8Abr
Los agricultores de Portuguesa apuran el paso para la recolección de las cosechas de Ajonjolí y Frijoles, por cuanto se avecinan las lluvias y aún queda una parte importante en el campo por cosechar, y se están limpiando drenajes para las siembras del ciclo de invierno.
- Publicidad -
- Publicidad -