Tuve la oportunidad de estar en Colombia durante las elecciones
presidenciales. Interesante ver el proceso de cerca, con funcionarios
amables (nada parecido a muchos del Plan República, claro, Bogotá
sigue siendo una universidad y Caracas un cuartel, Bolívar dixit),
nada de colas –tal vez por la elevada abstención, la verdad es que no
aprendemos los latinoamericanos- y con resultados al principio de la
noche del 98% de la votación sin tener “el mejor sistema automatizado
del mundo”.
Me impresiono cada vez que voy a Colombia. Se siente la prosperidad en
todas partes. La primera vez que fui, hace unos treinta años, sentí
que Venezuela estaba años luz por encima de nuestro país hermano. Hoy
siento exactamente lo contrario, quizás con muchos años más. El punto
de inflexión se dio hace unos diez años y Álvaro Uribe Vélez tuvo que
ver mucho con ello. Un hombre que llegó a la primera magistratura de
su país en el momento preciso y con las cualidades precisas.
A Óscar Iván Zuluaga lo conocí hace unos seis años en Barquisimeto.
Conversamos mucho y luego intercambiamos correspondencia. Es
inteligente, prudente, ponderado y no dudo que tendrá la misma firmeza
de Uribe al tratar con grupos terroristas. Hace tres meses estuve en
Colombia también y nadie apostaba un centavo por su candidatura. Hoy
es el favorito a alzarse con el triunfo. Así es la política.
Lo que me preocupa de Zuluaga que quien vaya a mandar sea Uribe.
Aunque con Santos se pensaba lo mismo y al ganar la presidencia lo
mandó a “lavarse el paltó”. A pesar de que reconozco sus virtudes, no
me gusta que Uribe se crea imprescindible, porque la realidad es que
–a Dios gracias- no existe nadie imprescindible. Chávez creía lo
mismo.
Y creo que hay que darle una oportunidad a la paz, como lo está
haciendo el presidente Santos. Sé que hay mucho escepticismo, pero en
la misma Colombia tuvieron la experiencia del proceso de paz llevado a
cabo por el presidente Belisario Betancur cuando logró desarmar e
incorporar a la vida política al M-19. No es imposible.
En cualquier caso, gane Santos o gane Zuluaga, Colombia seguirá su
ascendente carrera hacia el progreso. Han sido realmente acertados los
colombianos al poder separar los problemas políticos de los problemas
económicos. La pollera de allá no es colorá, por fortuna… ¡pero bailan
cumbia!
@cjaimesb
Esa pollera no es colorá
-
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Arquidiócesis de Barquisimeto lamenta profundamente el fallecimiento del Papa Francisco #21Abr
La Arquidiócesis de Barquisimeto, encabezada por su Arzobispo Metropolitano, Monseñor Polito Rodríguez Méndez, junto con el clero local, los agentes de pastoral y todo el laicado, recibe con consternación y profundo dolor la noticia del fallecimiento del Papa Francisco.
- Publicidad -
Debes leer
Más de 45.000 fieles se despiden del Papa Francisco en su homenaje en la basílica de San Pedro #24Abr
Miles de personas han desfilado ya por la basílica de San Pedro para rendir homenaje al papa Francisco, fallecido el pasado lunes 21 de abril a los 88 años
- Publicidad -
- Publicidad -