Monseñor López Castillo: En Venezuela hace falta un diálogo con resultados

-

- Publicidad -

Los medios de comunicación de la región fueron condecorados ayer por la Arquidiócesis de Barquisimeto.
EL IMPULSO recibió un lauro de la mano de los sacerdotes, en agradecimiento al respaldo que brinda a la comunidad católica.

El padre Alexander Nieves dijo que se trató de un incentivo para continuar adelante, de la mano de Dios.
La Iglesia compartió el mensaje del papa Francisco en el ameno encuentro que tuvo lugar en la Casa Pastoral Monseñor Críspulo Benítez.

- Publicidad -

“Los medios de comunicación pueden ayudar a que nos sintamos más cercanos los unos con los otros, a que percibamos un renovado sentido de unidad (…) que nos impulse a la solidaridad y al compromiso serio por una vida más digna”, reza la lección del Santo Padre que coincide con la 48º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales.

En este sentido, el monseñor Antonio José López Castillo indicó que lamenta los ataques contra los medios en el país. Lamentó que se lesionen las garantías ciudadanas relacionadas con la información.

“Las limitaciones de papel y el cierre de medios no son el camino del desarrollo y el progreso.

La democracia nos invita a la libertad de opinión”, declaró el arzobispo local.

Sin libertad de expresión no hay democracia, reiteró.

“Todavía recordamos el cierre de Radio Caracas Televisión y los medios que han sido bloqueados. Constituyen ataques a la libertad de expresión, agregó.

Es importante que los medios no dividan, no excluyan, porque hay bastantes divisiones entre los que tienen demasiado y los que no tienen nada, reflexionó.

A su juicio, diarios, canales y emisoras deben fomentar una auténtica cultura de encuentro, como lo dice el papa.
“No se debe pasar de largo ante la vida, ante las necesidades, ni el dolor. Debemos acercarnos para buscar las salidas y soluciones”.

Diálogo es necesario

“Hace falta un diálogo interno, profundo, en base a la verdad y la búsqueda de soluciones”, comentó monseñor.
Consideró que el país necesita un diálogo con resultados, mediante el cual resuelvan las peticiones de la ciudadanía.
El diálogo debe tener condiciones, de lo contrario es una burla, planteó.

“Hace falta buscar caminos de inclusión, de cercanía”.

Con respecto a las denuncias que hiciera el alto mando político del Gobierno sobre los supuestos planes de magnicidio, respondió: “Ojalá no sea una forma de distraer la atención”.

El sacerdote invitó a la oración y a la reflexión para superar las adversidades.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

EE.UU. admite haber separado a una menor de edad de sus padres y alega vínculos con el Tren de Aragua #27Abr

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos confirmó este sábado que separó a un menor venezolano de sus padres, al alegar que ambos progenitores son miembros del grupo criminal transnacional
- Publicidad -

Debes leer

Juan Pablo Dos Santos conquista el Maratón Madrid: el atleta venezolano que inspira con su historia #27Abr

Juan Pablo Dos Santos, el joven venezolano que destacó entre los miles de corredores del maratón de Madrid, especialmente por su carrera que lo hizo conseguir un nuevo hito en su vida al cruzar la meta del Maratón de Madrid
- Publicidad -
- Publicidad -