Aerolíneas que renegociaron deudas piden derechos de tráfico de Venezuela a terceros países

-

- Publicidad -

Cuatro líneas aéreas de México, Ecuador y Antillas Holandesas, que aceptaron fuertes quitas a la deuda del gobierno venezolano con ellas, pidieron derechos de trasportar pasajeros entre Venezuela y terceros países, se informó oficialmente.

Aeroméxico, que opera actualmente cuatro veces por semana la ruta México-Caracas, pidió derechos «de quinta libertad» (como se los conoce en la industria aerocomercial) entre Caracas y Montevideo, señaló un comunicado del Ministerio de Turismo venezolano difundido la noche del jueves.

- Publicidad -

La aerolínea estatal ecuatoriana Tame, que opera diariamente la ruta Quito-Bogotá-Caracas, solicitó poder extender esos vuelos a destinos rotativos en el Caribe, entre ellos Cuba y República Dominicana.

Por su lado Aruba Air, aspira a prolongar la ruta entre Aruba y Valencia hasta la capital ecuatoriana, mientras Insel Air, con base en Curacao, busca extender hasta Manaos en Brasil su línea Curacao-Puerto Ordaz.

Las cuatro compañías, que reclaman al gobierno en conjunto 200 millones de dólares, habían aceptado a comienzos de esta semana una oferta de cobrar los adeudos de hasta un año con fuertes quitas: más de un 30% por diferente tasa de cambio a los que se sumaban reducciones adicionales caso por caso que pueden llevar la quita a más de 50%.

Otras 20 compañías, con el grueso de las acreencias, habían rechazado esa oferta y ahora el gobierno les comunicó su decisión de pagarles, con quitas menores caso por caso pero en forma escalonada hasta fines de 2015.

En Venezuela, donde rige un estricto control de cambios, las aerolíneas están obligadas a vender sus boletos en bolívares y luego a iniciar un largo peregrinaje para obtener los dólares.

Pero en medio de una sequía de divisas en el país con las mayores reservas petroleras mundiales, casi se paralizaron los pagos al sector hace un año y la deuda en conjunto llegó a 4.200 millones de dólares, afirma la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela.

Debido a las deudas, en los últimos meses AirCanada y Alitalia suspendieron sus vuelos hacia Venezuela y otra decena de empresas recortó su oferta de asientos entre 15 y 75%.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

La Divina Pastora vuelve a Santa Rosa el sábado 12 de abril: Devotos la acompañarán llenos de fe y devoción #25Mar

Con profunda alegría y fervor mariano, la comunidad larense se prepara para acompañar nuevamente a su amada Madre, la Divina Pastora, en su regreso al santuario del pueblo de Santa Rosa. Tras su visita número 167 a la ciudad de Barquisimeto, donde una vez más derramó bendiciones y fortaleció la fe de miles de devotos, la sagrada imagen emprenderá su camino de retorno a su morada el sábado 12 de abril.
- Publicidad -

Debes leer

Avion retorna a Venezuela con 175 migrantes deportados

Nuevo vuelo con 175 migrantes deportados de EE. UU. llega a Venezuela #30Mar

Un avión con 175 migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos aterrizó la tarde del domingo 30 de marzo en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado La Guaira.
- Publicidad -
- Publicidad -