Venezuela sólo pagó 4% de la deuda, dice Avianca

-

- Publicidad -

La aerolínea Avianca, una de las mayores de América Latina, informó el miércoles que el Gobierno Nacional solo pagó alrededor de 12 millones de dólares, un 4 por ciento de una deuda de 300 millones de dólares por ventas de boletos en bolívares.

Avianca Holding decidió a mediados de marzo reducir sus rutas a Venezuela y cancelar otras debido a las dificultades cambiarias para monetizar los recursos por las ventas de pasajes en ese país.

- Publicidad -

«Avianca Holding S.A. se permite informar que logró un acuerdo el Gobierno venezolano para la repatriación de los fondos relacionados con la operación de diciembre 2012 que tuvo la compañía en ese país de aproximadamente 12 millones de dólares», dijo la empresa en una comunicación al máximo regulador del sistema financiero de Colombia.

La aerolínea explicó que las autoridades de Venezuela les comunicaron que discutirán la monetización del monto pendiente por las operaciones del 2013 en una reunión con los directivos de la empresa en las próximas semanas.

Una fuente de Avianca reveló que queda pendiente el pago de por lo menos 288 millones de dólares.

La reducción de sus operaciones a Venezuela fue la principal causa por la que la ganancia neta de la aerolínea cayó un 84 por ciento en el primer trimestre a 12,3 millones de dólares.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Llegan al país 208 migrantes venezolanos repatriados desde EEUU #4Abr

Este viernes arribó al país el tercer vuelo proveniente desde Estados Unidos con 208 pasajeros migrantes venezolanos a bordo, quienes han sido repatriados a través del Plan Vuelta a la Patria.
- Publicidad -

Debes leer

Empresa italiana Eni seguirá produciendo gas en Venezuela y dialoga con EEUU tras sanciones #8Abr

El consejero delegado del coloso energético italiano Eni, Claudio Descalzi, aseguró este martes que el grupo continuará produciendo gas en Venezuela para «no crear una crisis social» y que ha entablado un diálogo con Estados Unidos para encontrar soluciones, tras las prohibiciones impuestas por Donald Trump a recibir pagos en petróleo por la producción en ese país.
- Publicidad -
- Publicidad -