Elecciones presidenciales en Ucrania marcadas por la tensión en el este

-

- Publicidad -

Los ucranianos empezaron a votar este domingo para elegir a su futuro presidente, que tendrá la dura tarea de poner fin a la insurrección separatista prorrusa en el este del país y normalizar las relaciones con Rusia.

Los separatistas prorrusos han amenazado con bloquear la votación en las zonas que controlan en el este industrial de Ucrania, donde muchos colegios electorales estaban cerrados.

- Publicidad -

Los países occidentales consideran crucial esta votación para evitar que Ucrania se desintegre, después de que en marzo la península de Crimea se anexionara a Rusia y desatar la mayor crisis diplomática entre Moscú y occidente desde la Guerra Fría.

Según datos del gobierno de Kiev, 29.000 colegios electorales de un total de 33.500 estaban abiertos, con un participación del 17% en las tres primeras horas de votación.

Signo de la tensión en el este del país, el sábado un periodista italiano y su traductor murieron por tiros de obús cerca de Slaviansk. Un miembro del ejército ucraniano también falleció de madrugada en enfrentamientos en la región.

En total, más de 36 millones de electores están convocados a las urnas en todo el país.

«Lo primero que tenemos que hacer es traer paz a todos los ciudadanos de Ucrania. La gente armada tiene que abandonar las calles», dijo el multimillonario Petro Poroshenko, favorito en los sondeos con un 45% de los votos.

El magnate proocidental ha prometido gestionar Ucrania igual que su próspera empresa de fabricación de chocolates Roshen.

En la capital, los electores hacían largas colas para elegir a su presidente y también a su nuevo alcalde. «Voto por Yulia» dijo Raisa Podlesniuk, de 73 años, en referencia a la antigua líder de la revolución prooccidental de 2004, Yulia Timoshenko, segunda en los sondeos.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

El papa Francisco aprueba la canonización de la beata venezolana Carmen Rendiles #31Mar

El papa Francisco aprobó el decreto del milagro por el que se canonizará a la beata Carmen Elena Rendiles Martínez, que se convertirá en la segunda santa venezolana después de que hace algunas semanas se anunciara la santidad del médico José Gregorio Hernández, informó este lunes el Vaticano.
- Publicidad -

Debes leer

Venezuela ante nuevos aranceles de EEUU: ¿Cómo afectará al comercio exterior? #3Abr

El reciente anuncio del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de un arancel del 15% a las importaciones provenientes de...
- Publicidad -
- Publicidad -