Según Encuesta Sectorial: Ventas del sector comercio caen 70 % en primer trimestre

-

- Publicidad -

Las ventas en el sector comercio en los primeros tres meses de este año cayeron en 70 %. Fueron las áreas más afectadas vestido y calzado, bienes y servicios del ámbito automotriz, equipos de computación, maquinarias y electrodomésticos, con particular impacto en Centrocci-dente, Nororiente, Zulia, Falcón, Los Andes y Los Llanos.

El comportamiento del sector terciario se ve reflejado en la última Encuesta Comercial y de Negocios que dio a conocer este viernes el Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), durante la celebración de su XLIV Asamblea Anual, cuyas deliberaciones se llevaron a cabo en Hotel Gran Meliá Caracas.

- Publicidad -

Los principales problemas que afectaron al sector comercial fueron:

la inflación (95,2 %), la inseguridad (89,7 %), los bajos inventarios (88,7 %), el control de precios (88,1 %), el control de cambios (86,2 %), falta de divisas (78,1 %), falta de proveedores (77,3 %), violación a la propiedad (75,1 %), fallas eléctricas (73 %), baja demanda (67,6 %), presión tributaria (66,6 %), inamovilidad laboral (63 %) y fiscalizaciones (61,7).

Por cierto, cada una de estas causas descritas estuvo presente en la mayoría de las exposiciones que invitados y dirigentes sectoriales, hicieron durante el desarrollo de la XLIV Asamblea de Consecomercio. Aunque con la particularidad de que quienes describieron cambios diferentes y con mayor o menor intensidad, fueron los propietarios de pequeños comercios de la provincia venezolana.

Según la consulta, 49,3 %, estima que la situación sectorial es negativa; las expectativas para los venideros 12 meses muestran un saldo neto negativo en el  20,4 % de quienes respondieron a las preguntas de la Encuesta sectorial, lo cual se traduce en una acentuación de la tendencia, mientras que el 75,5 % de las empresas, además, alerta que su nivel de inventario muestra una fuerte  y progresiva disminución.

Comerciantes coinciden en que los tres primeros meses del año fueron, sin duda alguna, de una severa contracción. De hecho, el 83,7 % de las empresas consultadas respondió que no invirtió, y que si bien el 16,3 % dijo que sí lo hizo, de ese porcentaje el 6,4 % fue dirigido a activos fijos, el 2,0 % a sistemas, y apenas el 0,7 % a inversiones financieras.

En cuanto al comportamiento del empleo a nivel sectorial, ante ese cuadro  descrito, era  predecible que sucediera lo que arrojó el sondeo: una tendencia contractiva, cuando el saldo neto negativo de las empresas que respondieron fue del 28,6 %, con un registro de peores consecuencias en la región Capital, Zulia y Falcón.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Cedice: 72% de los venezolanos han optado por proveedores privados de internet #19Feb

Un reciente estudio del Monitor de Servicios Públicos de Cedice Libertad revela que el 72% de los suscriptores encuestados en Venezuela ha migrado a...
- Publicidad -

Debes leer

Benjamin Netanyahu envió un mensaje claro sobre la posición de Israel

Israel afirma estar preparado para reanudar los combates en Gaza: Nuestros planes operativos están listos #24Feb

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu afirmó que su país está preparado para reanudar los combates «en cualquier momento» en la Franja de Gaza, mientras que Hamás lo acusa de poner en peligro la tregua al bloquear la liberación de prisioneros palestinos.
- Publicidad -
- Publicidad -