Empresas entrarían en default de no reconocer 70 % de la deuda

-

- Publicidad -

Si el Gobierno no reconoce el 70% de la deuda de las empresas, en primer lugar numerosas empresas entrarían en “default” y en serias dificultades económicas y el Gobierno registraría una pérdida cambiaria entre la tasa a la que estaba contraída la deuda y la tasa a la que consigan los dólares para pagar.

El planteamiento lo hizo el presidente ejecutivo de la Confederación de Industriales de Venezuela, Ismael Pérez Vigil, tras conocerse que el Gobierno se ha comprometido a reconocer el 30% de la deuda con la empresa privada, pero no así el 70% restante, lo que ha generado una gran incertidumbre en el aparato productivo nacional.

- Publicidad -

-Tienen que encontrar un mecanismo para pagar eso, no sabemos si es Sicad I, Sicad 2 y allí se va a producir una pérdida que el Ejecutivo tendrá que aceptarla como pérdida cambiaria, lo cual implica asimismo que muchas empresas van a tener pérdidas importantes y también va a haber una caída importante en la recaudación de impuestos-, afirma el dirigente gremial.

En cuanto al desabastecimiento, indicó que de acuerdo con las tasas oficiales está por encima del 30% lo que es muy grave, porque lo normal no supera el 10%.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Opositores venezolanos residen en la embajada argentina, custodiada por Brasil

Machado sobre situación en Embajada de Argentina: Nuestros compañeros permanecen sin luz ni agua #18Feb

María Corina Machado, líder opositora, describió la situación en la embajada como una "tortura", señalando que los cinco opositores que se encuentran en ese lugar permanecen "sin luz, sin agua, sin conexión y ahora con riesgo de perder la comida".
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -