El cáncer de próstata podría ser una infección de transmisión sexual

-

- Publicidad -

¿Es el cáncer de próstata una infección de transmisión sexual? Demasiado pronto para afirmarlo pero, según una investigación que se publica en la revista «PNAS», podría serlo. Los investigadores de la Universidad de California-UCLA (EE.UU.) tras analizar células procedentes de un cáncer de próstata humano han visto que una infección sexual denominada tricomoniasis promovía el crecimiento de este tumor.

Si bien es cierto que hay algunos cánceres son causados por infecciones o virus, como el cáncer de cuello de útero, los autores de este trabajo señalan que todavía es demasiado pronto para añadir el cáncer de próstata a esta lista.

- Publicidad -

Se desconocen qué factores relacionados con el estilo de vida parecen afectar el riesgo de desarrollar la enfermedad y tampoco hay evidencias convincentes de que haya vínculo con las infecciones.

Mecanismo de imitación

La investigación se ha llevado a cabo células humanas cultivadas en laboratorio de 190 individuos con y sin infección por «Trichomonas vaginalis», un parásito común de transmisión sexual asociado con el cáncer de próstata agresivo.

Los resultados revelaron que el parásito segrega una proteína que «imita» la función del factor inhibidor de la migración de macrófagos humanos, y como resultado causa «inflamación y un aumento del crecimiento y la invasión de células de la próstata, tanto benignas como cancerosas». Para los investigadores estos datos sugieren que T. vaginalis puede estar asociado con la promoción y progresión del cáncer de próstata.

Se calcula que hay unas 275 millones de personas infectados por esta bacteria, que es la infección no viral más común de transmisión sexual en el mundo. En la mayoría de los casos no tiene síntomas, aunque algunos varones pueden sentir picazón o irritación dentro del pene, ardor después de orinar o eyacular, o una secreción blanca que sale del pene. En el caso de las mujeres pueden experimentar picazón o dolor en los genitales, molestias al orinar o una secreción con un desagradable olor a pescado .

Lo cierto es que esta investigación no es la primera en sugerir una relación entre la tricomoniasis y el cáncer de próstata. Un estudio realizado en 2009 encontró que una cuarta parte de los hombres con cáncer de próstata tenían signos de tricomoniasis, y que eran más propensos a tener tumores avanzados.

Más frecuente

El cáncer de próstata es el más frecuente entre los varones españoles, pero no es ni mucho menos el más mortal. En España se diagnostican cada año más de 25.000 casos, lo que representa el 21% de los tumores entre los hombres, una incidencia similar al resto de países desarrollados. La mayoría se diagnostica entre los 60 y los 80 años –especialmente entre los 70 y los 75 años-, por lo que se considera una tumor asociado a edades avanzadas. Pero, aunque se calcula que un 30% de los varones de más de 50 años presentan focos de tumor en la próstata, un 97% de ellos no fallecerá por dicho tumor, ya que éste ni se extenderá localmente ni se diseminará a otros órganos.

Afortunadamente más del 85% de los cánceres de próstata se diagnostican de forma precoz, lo que se traduce en una alta tasa de curación. Según los datos del informe Globocan, aproximadamente un 65,5% de los pacientes que sufre un cáncer de próstata en España sobrevive más de 5 años. Es la tercera causa de muerte por cáncer en el sexo masculino, tras el cáncer de pulmón y el colorrectal.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

El número de muertos por el terremoto en Myanmar sube a más de 1.600 #29Mar

Las autoridades de Birmania han confirmado que el terremoto ocurrido el pasado viernes ha dejado un saldo trágico de 1.002 muertos, 2.376 heridos y 30 desaparecidos, según el último informe oficial de la junta militar
- Publicidad -

Debes leer

#PulsoEmpresarial Nestlé y UNESCO impulsarán 100 proyectos de impacto social, liderados por jóvenes

Nestlé y UNESCO anuncian una nueva iniciativa global que beneficiará 100 proyectos con impacto social, liderado por jóvenes entusiastas, que quieran desarrollar habilidades y soluciones relevantes que mejoren la resiliencia y sostenibilidad de los sistemas alimentarios, enfocándose en prácticas agrícolas regenerativas, mitigación del cambio climático e innovaciones en empaques sustentables.
- Publicidad -
- Publicidad -