Es difícil la situación que vive industria automotriz nacional, considera Favenpa

-

- Publicidad -

Con el cierre de actividades de Ford, se eleva a cinco el número de ensambladoras paralizadas, quedando General Motors utilizando sólo 10% de su capacidad instalada y Mitsubishi que también está muy disminuida, afirma el presidente de Asociación de Fabricantes Venezolanos de Partes Automotrices (Favenpa), José Luis Hernández.

En el primer trimestre de este año se produjeron 3.400 unidades, mientras en el mismo período del año pasado se ensamblaron 14.400, lo cual refleja una caída por encima del 76%.

- Publicidad -

Advierte que esta situación crítica que vive la industria automotriz nacional, se refleja en forma directa en la industria de autopartes, admitiendo que si se cumplen las ofertas oficiales de cancelar el 30% de las deudas, en dos meses se podría regularizar el suministro de repuestos.

Acuerdo con Ford

Haiman El Troudi, ministro de Transporte Terrestre, informó mediante su cuenta en Twitter que se llegó a un acuerdo con la automotriz Ford para que las operaciones de la empresa en el país se reanuden en 15 días. Trazaron un cronograma de liquidación por 320 millones de bolívares que permita a la compañía cancelar deudas.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

TPS para venezolanos seguirá vigente hasta octubre de 2026 #3Abr

Trabajo de www.talcualdigital.com La Oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (Uscis) informó que la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para Venezuela, que...
- Publicidad -

Debes leer

Periodistas venezolanas Andrea Igliozzi y Rashel Cedeño triunfan en EEUU al obtener el Premio Gracie #6Abr

Las periodistas venezolanas Andrea Igliozzi y Rashel Cedeño han sido galardonadas con el prestigioso Premio Gracie en Estados Unidos por su impactante docu-reportaje titulado "El Precio del Campo".
- Publicidad -
- Publicidad -