Crudo venezolano baja poco más de un dólar y cierra la semana en USD 96,50

-

- Publicidad -

El precio del barril de petróleo venezolano cayó 1,21 dólares y cerró la semana en 96,50 dólares por barril, una cotización a la baja por la percepción de buen abastecimiento del mercado global, informó el viernes el gobierno.

«La percepción de un mercado bien abastecido en el corto plazo ejerció presión en los precios de los crudos durante la presente semana», indicó el Ministerio de Petróleo y Minería en su boletín semanal.

- Publicidad -

La cesta petrolera venezolana ha tenido una cotización promedio de 96,42 dólares durante 2014, frente a los 99,49 dólares de 2013 y los 103,42 dólares de 2012.

El precio del crudo venezolano se mantiene así por debajo de los 100 dólares desde el cuarto trimestre de 2013.

Venezuela, cuyo gobierno estimó su presupuesto de 2014 con un barril a 60 dólares, sostiene su economía a partir de las exportaciones petroleras, que representan más de 95% de las divisas que recibe el país.

En promedio, la nación sudamericana produce tres millones de barriles diarios (mbd), según la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), aunque la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) asegura que su oferta de crudo es de 2,8 mbd.

El Ministerio de Petróleo señaló hace un par de semanas que las reservas probadas aumentaron 618 millones de barriles de crudo, con lo que suman 298.350 millones de barriles. Esto convierte al país –miembro fundador de la OPEP– en el primero del mundo por el volumen de sus reservas petroleras.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Presidente y miembros de Projumi durante el anuncio del nuevo proyecto a favor de la salud mental

PROJUMI provee de atención integral en salud mental con su nuevas actividades #20Feb

El Proyecto Juvenil Misionero (PROJUMI) ha presentado un innovador programa de salud mental que se centra en el acompañamiento y seguimiento integral de pacientes que enfrentan desafíos como la depresión, ansiedad, estrés
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -