Poncio Pilato desempeñó el cargo de prefecto de la provincia romana de Judea desde el año 26 d.C. hasta el 36 o comienzos del 37 d.C. Su cargo viene del latín praefectus y praeficere, “estar delante de”. Sus atribuciones abarcaron tanto el ámbito militar como el civil. La jurisdicción de Pilato se extendía también a Samaria e Idumea. El título de praefectus le viene, como corresponde a los que ostentaron ese cargo antes del emperador Claudio y lo confirma una inscripción que apareció en Cesarea. Para nosotros La Santa Biblia lo define simplemente como gobernador. “Después de atarlo, lo llevaron y lo entregaron a Poncio Pilato, el gobernador”Mat.27:2
Como prefecto, le correspondía mantener el orden en la provincia y administrarla judicial y económicamente. Por tanto, debía estar al frente del sistema judicial, lo que lo colocaba en una posición trascendental para su vida. La preeminencia en la cual se encontraba, le daba la oportunidad para ser salvo o para perderse, por cuanto le tocaba decidir el destino del Salvador de la humanidad.
Pero Pilato tenía un expediente negro en su vida, que al final va a predominar en la decisión más importante de su existencia. Narra el historiador judío Flavio Josefo “Los años de Pilato fueron muy turbulentos en Palestina, el gobernador se caracterizaba por su venalidad, su violencia, sus robos, sus asaltos, su conducta abusiva, sus frecuentes ejecuciones de prisioneros que no habían sido juzgados, y su ferocidad sin límite”. Sin embargo, el Señor Dios en su magnánimo amor no deja al PECADOR a tiro de su propia destrucción, como creen los enemigos del Evangelio de DIOS. La misma esposa de Pilato, sería el canal que usaría el Señor para salvarle. Mandó a decirle «No tengas nada que ver con ese justo”Mat.29:19. Pero pudo más su ego como gobernante, su conciencia se cauterizó y “se lavó las manos”, para producir su terrible caída.
“Pilato anhelaba librar a Jesús. Pero vio que no podría hacerlo y conservar su puesto y sus honores. Antes que perder su poder mundanal, prefirió sacrificar una vida inocente. ¡Cuántos, para escapar a la pérdida o al sufrimiento, sacrifican igualmente los buenos principios! ” Libro CONFLICTO Y VALOR. Elena de White.
¡Qué tristeza el desenlace de la vida de Pilato! Por no perder los privilegios no quiso salvar a Jesús. Aquello que tanto temía, cayó como una bomba sobre si mismo. “Fue despojado de sus honores, fue derribado de su alto cargo y, atormentado por el remordimiento y el orgullo herido, poco después de la crucifixión se quitó la vida” .Ob.Cit. ¿Cuántos profesos cristianos o no, hoy, ante una decisión de imitar el ejemplo del Salvador. De predicar el amor, la paz y la confraternidad entre los venezolanos nos lavamos las manos, y de esa manera aprobamos el crimen de uno u otro bando? !Cuidado! Pudiéramos terminar como Pilato. ¡Hasta el próximo martes, Dios mediante!
Reflexión – “Praefectus Pilato”
-
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Miguel Soto: Es una falta de respeto y una burla hablar de ampliar la democracia #21Feb
Hablar a estas alturas, al cabo de veinticinco años, de ampliación de la democracia y la construcción de un nuevo Estado, así como de...
- Publicidad -
Debes leer
OVCS: Del 17 al 21 de febrero se registraron 13 protestas en 7 estados del país #23Feb
El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) ha registrado un aumento en las protestas durante la semana del 17 al 21 de febrero, con...
- Publicidad -
- Publicidad -