Holguín: En “trámite normal” nacionalización del papel enviado por Andiarios

-

- Publicidad -

La canciller colombiana, Mariangela Holguín  informó a La W Radio  que conversó con su par venezolano, Elía Jaua sobre el envío de papel de la  Asociación Colombiana de Editores de Diarios y Medios Informativos, ANDIARIOS a  EL IMPULSO, El Nacional y El Nuevo País.

Holguín señaló que  Jaua le comentó en la reunión que sostienen por la Cumbre de UNASUR,  que el papel  que se encuentra en la aduana y  está en un trámite normal y “se iba a poner al tanto de lo que pasa”.

- Publicidad -

“Aspiro tener hoy una noticia más clara. Hemos hecho la gestión”,  dijo la canciller a esta diario de Colombia  y además les indicó que envió un funcionario de la embajada  a la aduana para estar al tanto del tema.

“Mandé una persona de la embajada a la aduana para estar encima del tema”, agregó.

En la población de Guarero, sector fronterizo con Colombia  se les informó a quienes acompañan a la caravana que existe la mejor disposición por parte del Seniat,  para gestionar los trámites de nacionalización del papel.

En la reciente reunión de la Sociedad Interamericana de Prensa SIP, se le emplazó al presidente de Venezuela para que dejara entrar las 52 toneladas de papel enviados por medios privados de Colombia.  También se conoció que otros periódicos de Latinoamérica quieren participar en esta iniciativa  enviando papel al país.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

AD en resistencia no participará en las elecciones del 25 de mayo #9Abr

Acción Democrática en resistencia informó este martes que no participará en las elecciones convocadas para escoger a diputados nacionales y autoridades regionales el 25 de mayo. El partido, liderado por Henry Ramos Allup, dijo que llegó a esta decisión luego de realizar una consulta interna en 1.129 parroquias, 332 municipios y las 25 seccionales políticas del país.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -