Asambleas de ciudadanos se realizan en diversos sectores de Barquisimeto

-

- Publicidad -

Vecinos de las urbanizaciones El Parral, El Pedregal, Del Este y Barici, fijaron estrategias para salir a las calles a protestar pacíficamente sin ser agredidos por funcionarios de los cuerpos de seguridad.

La noche del lunes pasado se fueron al Centro Comercial El Parral para discutir algunas acciones a seguir, luego que el jueves de la semana anterior, los residentes de ese sector hicieron una protesta y llegaron funcionarios de la 14 Brigada quienes presuntamente comenzaron a disparar al aire para que se retiraran del lugar.

- Publicidad -

“Tres de los funcionarios agarraron a uno de los vecinos y comenzaron a golpearlo con las cachas de sus armas, por eso decidimos organizarnos como comunidad para evitar que estos hechos sigan ocurriendo, comentó Enrique Camargo, miembro del Movimiento Estudiantil de Lara y vecino del sector.

Camargo detalló que agruparán a los vecinos en comisiones para así delegar funciones. La comisión de logística coordinará las protestas pacíficas y se encargará de colocar carteles en las calles alusivas a las manifestaciones y con retratos de las personas que han caído desde el 2 de febrero.

La comisión de política que se encargará de discutir acciones de calle, y tratará de comunicar el mensaje a otras comunidades, ponerse en contacto con otras zonas, en especial los sectores populares para que se activen en protesta.

Camargo agregó que también habrá una comisión de comunicación que se encargará de desplegar la información a través de la red social twitter.

Jessica Planchart comentó que también nombrarían una comisión que se encargaría de hidratar a los que protestan. “Habrá un personal que se encargará de llevar alimentos, jugos y agua a los manifestantes. La idea es estar organizado para salir a marchar pacíficamente, derecho contemplado en el artículo 315 de la Constitución Nacional. La reunión de hoy era solo para vecinos de El Parral, pero la voz se corrió y llegaron de otras zonas”.
Anoche los vecinos de las Urbanización del Este, Los Libertadores y Parque Barquisimeto; también realizaron una asamblea de ciudadanos en el Paseo Juan Guillermo Iribarren, en la que hubo bailoterapia y se exhibió la película Tiempos de Dictadura.

Simón Rojas, estudiante de Agronomía de la Ucla, comentó que la actividad surgió de la unión de esfuerzos entre los vecinos y la organización Dígalo Ahí, que hace incapié en repasar el pasado del país y el espíritu democrático que siempre ha caracterizado al venezolano. “Por eso escogimos esta película para recordar nuestra historia y realzar el espíritu democrático que siempre hemos tenido”.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Opositores venezolanos residen en la embajada argentina, custodiada por Brasil

Machado sobre situación en Embajada de Argentina: Nuestros compañeros permanecen sin luz ni agua #18Feb

María Corina Machado, líder opositora, describió la situación en la embajada como una "tortura", señalando que los cinco opositores que se encuentran en ese lugar permanecen "sin luz, sin agua, sin conexión y ahora con riesgo de perder la comida".
- Publicidad -

Debes leer

La perla más reluciente de Richard Grenell: Trump es alguien que no quiere hacer cambios en el régimen #23Feb

Trabajo de www.runrun.es El enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, Richard Grenell, soltó varias perlas sobre lo que podría venir entre las relaciones de gobierno de Donald Trump...
- Publicidad -
- Publicidad -