La poesía ennoblece la condición humana

-

- Publicidad -

“Celebrar y exaltar la palabra poética, palabra fundacional. La poesía mira al mundo desde su inocencia. Con la mirada más pura que pueda ejercer el ser humano”, así se expresó el poeta venezolano William Osuna con motivo del Día Mundial de la Poesía.

Osuna compartió con los barquisimetanos en la Plaza de Los Poetas, frente al Museo de Barquisimeto, el mensaje de la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello. “La poesía nos acompaña desde el principio de los siglos. El Evangelio nos dice que en principio era la oscuridad, después vino la luz y con ella la palabra que se hizo poesía en toda la noche universal de la creación”.

- Publicidad -

Añadió que la poesía la cultivó una beata, como lo fue Santa Teresa de Jesús y un rebelde como Jean Arthur Rimbaud. “La poesía es hecha por todos, no es don exclusivo de sabios y académicos. Viva la poesía, viva la palabra elevada, viva Julio Cortázar, promotor de este día”.

Por su parte, el poeta Antonio Urdaneta mencionó que es fundamental darle vida a la actividad poética en Barquisimeto a través del proyecto Ciudad Literaria.

“Con este encuentro reconocemos a la poesía en sus distintas vertientes, mediante la música, la danza, el teatro y la artesanía”.

Dentro de las reivindicaciones exigió reactivar la Bienal de Poesía Antonio Arráiz por parte de la Alcaldía de Iribarren y la arborización de Barquisimeto. “Invitamos a la Zona Educativa a reestablecer los talleres de creación poética, los cuales han sido olvidados. Hace falta reivindicar la poesía en las escuelas”.

Urdaneta destacó que la Unesco invita a darle un valor social a la poesía, como un medio que ennoblece la condición humana.

Aclaró que los colectivos literarios no son violentos sino creadores por lo cual es importante apoyarlos, para el equilibrio necesario y el cese de los conflictos que hoy día afectan al país. La poesía es paz, finalizó.

 

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -