Usuarios: En Mercal no hay suficientes productos

-

- Publicidad -

Desde hace varias semanas, falta variedad de productos en la sucursal de Mercal, de la avenida Libertador con urbanización Patarata, así lo informan las personas que acuden a comprar alimentos en ese centro de abastecimiento promovido por el Gobierno nacional.

“Cada vez que vengo, me llevo apenas dos harinas, mantequilla y jugos; falta leche, aceite, pollo. El Presidente debería meterle la mano a los abastos de Mercal para que el pueblo tenga seguros sus rubros”, dijo Aleida Medina, de la comunidad Ruezga Norte.

- Publicidad -

Por otro lado, exponen que es limitado el acceso a las instalaciones; “aunque nos organizan por número de cédula, no podemos ingresar todos en determinado día: pasan entre 50 y 70 personas”, añadió.

En este sentido, solicitan que además de surtir de mayores productos a las sucursales de Mercal, brinden la oportunidad de ingresar un número significativo de personas, al menos, 300 por día.

“Se acabaron los mega-mercales”

Otra de las quejas que mencionan los ciudadanos, es la ausencia de operativos especiales en las comunidades u otros sitios emblemáticos de la ciudad. 

“Aquí no volvieron a hacer mega-mercales, con esos operativos se podía comprar alimentos y, al mismo tiempo, carnes, pollos, y hasta electrodomésticos a buen precio”, expresó Luis Mogollón.

Asimismo, exhortan a la Corporación Venezolana de Alimentos (CVAL) a fin de que mejore también el servicio en las Casas de alimentación de los sectores populares.

“Se ha perdido la comida balanceada y tampoco les pagan a las madres procesadoras”.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Yvan Gil Canciller de Venezuela

Cancillería envía cartas a OIM y Acnur por caso de migrantes venezolanos en El Salvador #4Abr

El ministro para las Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, informó a través de Telegram sobre las comunicaciones enviadas a la directora general de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Amy Pope, y al Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ONU) para los Refugiados (Acnur), Filippo Grandi.
- Publicidad -

Debes leer

Periodistas venezolanas Andrea Igliozzi y Rashel Cedeño triunfan en EEUU al obtener el Premio Gracie #6Abr

Las periodistas venezolanas Andrea Igliozzi y Rashel Cedeño han sido galardonadas con el prestigioso Premio Gracie en Estados Unidos por su impactante docu-reportaje titulado "El Precio del Campo".
- Publicidad -
- Publicidad -