Colegio de Médicos convoca a asamblea el 19 de marzo

-

- Publicidad -

El secretario general del Colegio de Médicos, Luis Chacón, informó que el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) no responde a las solicitudes del gremio para la dotación de insumos y equipos, así como la incorporación de personal en los hospitales y ambulatorios del estado Lara.

En el Hospital Central Antonio María Pineda hay un déficit de 20 anestesiólogos. Y en el Pediátrico Agustín Zubillaga faltan 200 enfermeras para cubrir todas las áreas.

- Publicidad -

“La falta de insumos y equipos médicos son las condiciones que han generado el conflicto y aún no recibimos la solución del Gobierno. Tampoco hay un cronograma del mantenimiento preventivo o el término de las remodelaciones en los centros asistenciales”.

Los médicos llevan más de un mes en asamblea permanente. Y la huelga podría extenderse de no establecer diálogo con el MPPS.

“El Gobierno nacional incumple con los artículos 84, 85 y 86 de la Constitución al no garantizar el derecho a la salud. Lo hacemos responsable de las consecuencias (que podría generar el conflicto)”.

Otra petición del gremio trata de la aprobación del recurso electoral para renovar a las autoridades de la Federación Médica Venezolana y el Colegio de Médicos; en vista de que los períodos están vencidos desde hace 14 años.

La contratación colectiva con el MPPS y el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales expiró en 2013 y están paralizadas las discusiones.

Pese a que la Organización Mundial de la Salud establece que el presupuesto en salud pública debe ser el 10% del Producto Interno Bruto (PIB), la Asamblea Nacional solo aprobó el 1,7%. “Eso apenas cubre el 25% de las necesidades”, precisó el doctor.

El miércoles 19 de marzo a la 1:00 pm el Colegio de Médicos convoca a una asamblea para seguir con las discusiones sobre la crisis en el sector salud. Pronto se movilizarán hasta la Dirección de Salud y la Inspectoría del Trabajo.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Opositores venezolanos residen en la embajada argentina, custodiada por Brasil

Comando Vzla denuncia crisis humanitaria de asilados en la Embajada Argentina #14Feb

El Comando Venezuela denunció la grave situación en la que se encuentran los cinco miembros, asilados desde hace casi 11 meses en la residencia oficial
- Publicidad -

Debes leer

Caficultores venezolanos en alerta por bajas ganancias a pesar del alza internacional #21Feb

Aunque el precio del café tuvo un incremento récord en la bolsa de valores de New York, Estado Unidos, los caficultores venezolanos solo reciben la mitad de la ganancia por su producción.
- Publicidad -
- Publicidad -