Protestan en Caracas con sillas vacías y cruces (Fotos)

-

- Publicidad -

Este sábado la avenida principal de Las Mercedes, en Caracas, amaneció con sillas blancas colocadas en el pavimento, pero no habían personas en ellas, sino cruces negras que recordaban a los que ya no están.

Natalia Armas, de la Federación de Centro de Estudiantes de la Universidad Simón Bolívar, explicó: «Esta actividad es una protesta en contra de la inseguridad e impunidad que estamos viviendo. Pusimos 3000 sillas que no se van a poder ocupar más, y esa es la cantidad de muertos que van en el 2014».

- Publicidad -

Señaló que cada silla tiene una cruz para representar a los difuntos. «Nosotros estamos protestando porque la defensoría del pueblo, ni la fiscalía, han actuado con justicia, sino de manera polarizada, eso es principalmente nuestra queja de hoy».

Adelantó que van a seguir haciendo otras actividades en las calles, «pero que no sean trancar las calles o guarimbas, sino protestas que lleven mensajes para que las personas que no están decididas, o no están de acuerdo con ningún bando, se informen y se sumen a nuestra lucha».

La joven tiene 23 años y estudia urbanismo en la USB, al preguntarle sobre su país respondió: «Estoy preocupada, yo amo mi país, no me quiero ir, pero lo que más me preocupa es que siento que no tengo un futuro aquí. Todos mis amigos se van, y los que no se han ido están esperando terminar para irse, y yo quiero que todos estén aquí», dijo la estudiante con los ojos aguados.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Opositores venezolanos residen en la embajada argentina, custodiada por Brasil

Machado sobre situación en Embajada de Argentina: Nuestros compañeros permanecen sin luz ni agua #18Feb

María Corina Machado, líder opositora, describió la situación en la embajada como una "tortura", señalando que los cinco opositores que se encuentran en ese lugar permanecen "sin luz, sin agua, sin conexión y ahora con riesgo de perder la comida".
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -