Estudiantes oficialistas marchan para instalar Conferencia de Paz

-

- Publicidad -

Los estudiantes venezolanos que este miércoles se movilizan en la ciudad de Caracas mantienen su marcha hasta la Plaza Morelos, en la que instalarán la conferencia de paz juvenil pautada para las 3:00 de la tarde.

A las 2:30, los jóvenes se encontraban en la Plaza Venezuela, cercana a la Morelos, donde disfrutaron de un concierto ofrecido por la agrupación Bituaya.

- Publicidad -

Luego de esta parada, instalarán la Conferencia de Paz, informó el ministro del Poder Popular para la Juventud, Víctor Clark, quien subió a la tarima instalada en Plaza Venezuela para anunciar la continuación de la movilización que los jóvenes comenzaron este miércoles en la mañana en la plaza Brión, de Chacaíto.

Clark reiteró su invitación al diálogo a todos los sectores estudiantiles del país.

«Reiteramos el compromiso de seguir dialogando, el compromiso de seguir levantando espacios para el diálogo», dijo, en este evento transmitido por Venezolana de Televisión.

«Hacemos el llamado nuevamente a otros compañeros que aunque nos adversan políticamente, desde otra idea, nosotros los respetamos», agregó.

Pidió atender el llamado al diálogo hecho por el presidente Nicolás Maduro.  «Atendamos su llamado de convocar al diálogo abierto, sin condicionamiento; un debate democrático», manifestó.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

FOTOS | VIDEO | Las Torres del Sisal: Esqueleto urbano que genera zozobra en Barquisimeto #22Feb

Las Torres del Sisal, ubicadas en la Zona Industrial de Barquisimeto, Venezuela, son un proyecto habitacional inconcluso que se ha convertido en un símbolo de la corrupción y la falta de planificación urbana en la ciudad. Las cuatro torres, originalmente concebidas para albergar a mil familias, fueron abandonadas a mediados de la década de 1980 y desde entonces se han convertido en un refugio para personas sin hogar, delincuentes y actividades paranormales.
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -