Consejo Universitario de la UCV no suspenderá las clases

-

- Publicidad -

El Consejo Universitario de la Universidad Central de Venezuela (UCV), una vez analizada la situación nacional y su repercusión en el funcionamiento de la institución, decidió ratificar la decisión aprobada en su sesión ordinaria del pasado 19 de febrero y la extraordinaria del 25 de febrero, según la cual decide mantenerla abierta.

La información fue dada a conocer por la rectora de esta casa de estudios, Cecilia García Arocha, quien explicó que con base en el informe presentado por los Decanos, la máxima instancia decidió mantener la medida de no aplicar el Reglamento de asistencia a clases y las evaluaciones durante los días miércoles 5, jueves 6 y viernes 7 de marzo del presente año.

- Publicidad -

De igual forma, el Consejo Universitario, conjuntamente con los Consejos de Facultades, acordó declararse en Sesión Permanente y continuarán evaluando la situación nacional y su impacto en el funcionamiento de la universidad, en sesión extraordinaria que se llevará a cabo el próximo lunes 10 de marzo.

Esta decisión del Consejo Universitario contó con los votos negativos de los profesores Miguel Alfonzo, representante profesoral, y Baldo Alesi, representante del Ministerio de Educación Universitaria, quienes señalaron que “ejercemos nuestro voto negativo ante la decisión tomada, ya que estimula el ausentismo laboral y estudiantil al campus universitario”.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Las Torres del Sisal: Esqueleto urbano que genera zozobra en Barquisimeto #22Feb

Las Torres del Sisal, ubicadas en la Zona Industrial de Barquisimeto, Venezuela, son un proyecto habitacional inconcluso que se ha convertido en un símbolo de la corrupción y la falta de planificación urbana en la ciudad. Las cuatro torres, originalmente concebidas para albergar a mil familias, fueron abandonadas a mediados de la década de 1980 y desde entonces se han convertido en un refugio para personas sin hogar, delincuentes y actividades paranormales.
- Publicidad -
- Publicidad -