Estudiantes de medicina marcharon

-

- Publicidad -

Docentes y estudiantes del Decanato de Ciencias de la Salud de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA), salieron a la calle con el fin de exigir mejores condiciones de vida y el restablecimiento del orden político, económico y social del país.

A su vez, se sumaron a la lucha de la presente crisis hospitalaria con el apoyo de los médicos residentes del Hospital Central Antonio María Pineda.

- Publicidad -

La actividad comenzó a las 10 de la mañana, cuando los manifestantes se concentraron en las inmediaciones del principal centro asistencial del estado. Desde ese punto, emprendieron una movilización pacífica que recorrió distintos puntos de la ciudad hasta llegar al rectorado de la UCLA.

En la sede administrativa de la academia, estudiantes y docentes llevaron el mensaje de protesta a los ciudadanos, entre consignas y mensajes pintados en los vehículos expresaban su posición frente a la situación del país.

La manifestación pacífica fue apoyada por muchos ciudadanos, quienes respondían con el resonar de las bocinas de sus vehículos.

Crisis Hospitalaria

“Docentes y estudiantes nos unimos para protestar en contra de la crisis hospitalaria. Existe una problemática preocupante. No hay insumos para atender a los pacientes que cuentan con patologías de mayor complejidad.

Contamos con una deteriorada infraestructura que no está en condiciones para tratar a los pacientes. Estamos escasos de personal médico. Todos estos motivos son suficientes para que estemos en descontento”, declaró Iraiby Rodríguez, estudiante de medicina.

Según su juicio, la salud venezolana debe estar a la altura de las exigencias de los pacientes.

Docentes preocupados

Asimismo, la ciudadana Gloria Valenzuela, docente universitaria, opinó que la escasez de insumos, la falta de equipamiento y el deterioro estructural de los centros asistenciales perjudican notoriamente la calidad de las prácticas académicas.

“Necesitamos que se solventen estos problemas para poder impartir los planes de estudio con calidad. Además necesitamos que sean mejoradas las condiciones económicas de los docentes”.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Gobernador de Anzoátegui declara que habrá una inversión millonaria para carnavales

Anzoátegui se prepara para Carnaval con una inversión de $1,5 millones #1Feb

El gobierno de Nicolás Maduro ha solicitado formalmente al gobierno de Chile el cierre de los dos consulados chilenos que permanecen operativos en Venezuela, ubicados en Caracas y Puerto Ordaz.
- Publicidad -

Debes leer

Licencia de Chevron se extiende automáticamente por 6 meses

Se extiende automáticamente licencia de Chevron para operar en Venezuela por 6 meses #1Feb

Este sábado 1 de febrero, el abogado y experto en derecho económico, José Ignacio Hernández, adelantó que la reciente extensión de la Licencia General, que otorga a la petrolera estadounidense Chevron la posibilidad de continuar sus operaciones en Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -