Poco que agregar a lo ya conocido. Febrero continúa siendo mes de grandes y trascendentes acontecimientos. Muertos, heridos, presos, torturados, perseguidos, allanamientos, quemas y barricadas preventivas, represión indiscriminada por parte de grupos armados del oficialismo, uniformados o no, censura extrema a medios independientes e internacionales y todo ello acompañado de una retórica fatigante y ridícula, especialmente del propio Maduro, quien no entiende la gravedad de la situación. Mejor dicho, quizás sí la entienda, pero pretende desviar la grave e intransferible responsabilidad que pesa sobre sus hombros.
Gloria al movimiento estudiantil universitario, a sus dirigentes en todo el país, a los miles de jóvenes que han dado muestras de su amor por Venezuela y de su vocación de lucha por la libertad y la democracia. En la calle, pacíficamente y sin armas han demostrado su determinación de ponerle punto final a la dictadura. El régimen está al descubierto y Maduro desnudo, lleno de complejos y rodeado de aliados circunstanciales y poco confiables, no sabe que hacer. Se desmorona. Son patéticos sus llamados a un “diálogo” hipócrita y extemporáneo, sin tener el coraje de liberar a los presos e investigar y sancionar a los ya identificados responsables de las agresiones. Esto incluye a gobernadores militares de estados importantes como Táchira, Mérida y Carabobo, para sólo mencionar algunos.
La salida posible pasa por la renuncia de Maduro y de todo el gabinete. Podemos dialogar con sinceridad sobre la necesaria transición hacia una verdadera democracia y la reconstrucción ética, económica, social y política de la nación. Sé que en el alto gobierno hay quienes piensan en esta posibilidad. Sus mensajes no deben caer en el vacío de la desconfianza, aunque es fácil que esto suceda. Hay que remover las piedras del camino que entorpecen el entendimiento. Libertad inmediata para Leopoldo López.
Desde el puente – La necesaria transición
-
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Panamá envía a 97 deportados de EE.UU. que se niegan a regresar a sus países a un campamento en el Darién #20Feb
Panamá enviará a un campo de refugiados en el Darién a 97 deportados de EEUU de diversas nacionalidades, quienes rechazaron ser repatriados.
- Publicidad -
Debes leer
Litografía, Historia y Arte se combinan en la primera exposición de 2025 en la UCAB #24Feb
Con la apertura de «Litho Graphica», propuesta que celebra la riqueza artística y cultural de la litografía en Venezuela y el mundo, la UCAB...
- Publicidad -
- Publicidad -