Panamá propone reunión de cancilleres de la OEA para diálogo en Venezuela

-

- Publicidad -

Panamá propuso una reunión «urgente» de cancilleres de la Organización de Estados Americanos (OEA) para buscar una solución «mediante el diálogo» a la crisis desatada en Venezuela, donde protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro han dejado 14 muertos.

El canciller panameño, Francisco Álvarez De Soto, «ha propuesto la convocatoria urgente» de una reunión de consulta de cancilleres de países miembros de la OEA «con el fin de considerar la situación que se está viviendo en la República Bolivariana de Venezuela», según un comunicado oficial.

- Publicidad -

La reunión buscaría «a través del intercambio de ideas o iniciativas, coadyuven a acercar a los diferentes actores en ese país hermano y encontrar una solución a través del diálogo entre venezolanos», agregó.

Maduro enfrenta más de dos semanas de protestas, las mayores desde que llegó al poder hace diez meses, tras suceder al fallecido Hugo Chávez, y que han dejado al menos 14 muertos.

El gobierno de Panamá descartó que su propuesta «pueda considerarse una injerencia en los asuntos internos de otro estado».

El pasado 20 de febrero, Maduro llamó a consultas a la embajadora venezolana en Panamá, Elena Salcedo, tras acusar al gobierno panameño de «injerencia» por declaraciones sobre los hechos de violencia registrados en el país sudamericano.

Ese mismo día Martinelli hizo lo propio con su embajador en Caracas, Pedro Pereira, y rechazó las acusaciones del mandatario venezolano, asegurando que Panamá pide que «las partes puedan resolver mediante el diálogo cualquier diferencia».

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | Clippve denuncia que la Fiscalía General rechazó una carta sobre «violaciones a los DD.HH.» #28Abr

Clippve) denunció este lunes que el Fiscal General Tarek William Saab se negó a recibir, una denuncia formal que exigía el respeto a los derechos humanos de las personas detenidas por razones políticas en el país.
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -