Oferta cultural en Lara a media máquina

-

- Publicidad -

Las acostumbradas actividades culturales de cada domingo en el estado, han hecho un alto en su agenda, no sólo para solidarizarse con el movimiento estudiantil, sino también para resguardar la integridad física de quienes semana a semana asisten a estas.

Como lo hicieron Fundación Macario Yépez con su programa   Jugando y Pintando Bajo la Cruz Blanca, y  el Ateneo de Cabudare con Contemos Bajo la Ceiba. Suspendieron su habitual agenda infantil con el propósito de resguardar a los más pequeños, que son quienes asisten a estos encuentros.

- Publicidad -

Los conciertos del programa Fundaescucharte también fueron reagendados.

 

Puertas abiertas al público

Los larenses que desearon disfrutar de un domingo cultural, se dirigieron el día de ayer al Museo de Barquisimeto y el Monumento Nacional Flor de Venezuela, espacios donde pueden disfrutar de atractivas exposiciones.

El Museo de Barquisimeto ha dispuesto las salas 4,5,6,7, 8 y 9 para presentar atractivas propuestas de pintura, escultura, fotografía y montaje como Fragmentos de Color y Acumulaciones Retinales de María Fabiana Zapata, Con el Cristal que me mire de Omira Lugo,   Tura Ayamán por la lluvia y la cosecha de Orlando Pérez y la colectiva Batalla de Los Horcones.

En la Flor de Venezuela se exhibe la exposición itinerante  La Fuerza del Petróleo.

En este recorrido las personas tienen la oportunidad de conocer la historia, formación y ubicación de los hidrocarburos en Venezuela, así como los avances y beneficios encontrados para el bienestar de la nación gracias al este recurso.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Consumo de arroz en Venezuela alcanza 22 kilogramos por persona, según Fevearroz #26Abr

El consumo anual de arroz en Venezuela se sitúa actualmente en 22 kilogramos por persona, acercándose al máximo histórico registrado en 2014, cuando alcanzó los 24 kilogramos
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -