Escuela de Comunicación Social de la UCV emite comunicado

-

- Publicidad -

Este miércoles la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Central de Venezuela emitió un comunicado  para fijar posición sobre la situación actual de la libertad de expresión en Venezuela. Señala que las amenazas se han convertido en prácticas habituales del poder para cercenar el derecho a la información

Aquí el comunicado completo

- Publicidad -

La Escuela de Comunicación Social UCV en defensa de la Libertad de expresión

 

La Libertad de expresión se define no solo por la posibilidad de expresarse, sino por la garantía de no tener consecuencias adversas por su ejercicio.

El Consejo de Escuela de la Escuela de Comunicación Social de la UCV en la sesión Nº 553 del 12 febrero de 2014 consideró, con preocupación, las circunstancias que vienen obstaculizando esas dos dimensiones.

Primero, el cierre de por lo menos 10 diarios, de los 136 que circulan en el país, por falta de papel; más de 300 trabajadores de la prensa que han perdido sus empleos; más de 20 diarios y revistas con inventarios reducidos, lo que les obliga a disminuir su paginación y así la calidad de información lo que vulnera el derecho a la información y el derecho al trabajo.

Segundo, nos preocupa que las amenazas, las órdenes ilegítimas y el amedrentamiento se han convertido en prácticas habituales del poder, lo que cercena el derecho a la información y la libertad de expresión de los venezolanos, que afecta de manera directa el ejercicio de la democracia.

Como Escuela de Comunicación Social formadora de los periodistas venezolanos, manifestamos nuestra solidaridad con todos los trabajadores de los medios, en particular con los periodistas, y ponemos a disposición de la colectividad las investigaciones académicas con las que nuestros estudiantes y docentes analizan estas situaciones.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Colombianos crean la primera app de mensajería con lenguaje de señas #21Feb

Harold Barrera, William Flórez, Julio Díaz y Alejandro Díaz, estudiantes de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de San Buenaventura (USB) en Bogotá, han...
- Publicidad -

Debes leer

El papa Francisco autoriza la canonización de José Gregorio Hernández #25Feb

El beato venezolano José Gregorio Hernández será proclamado santo. Lo ha estipulado el Santo Padre Francisco en el comunicado publicado este martes 25 de febrero de 2025, tras la audiencia concedida en el Hospital Policlínico Gemelli, donde se encuentra internado.
- Publicidad -
- Publicidad -