Nueva marcha al Centro Nacional de Comercio Exterior para exigir respuesta a crisis del papel

-

- Publicidad -

Este jueves, también en Caracas los trabajadores de los medios impresos se pronunciaron sobre la crisis del papel que agobia  a más de 15 periódicos a nivel nacional. En este sentido, anunciaron la movilización para este próximo 11 de febrero hasta la sede del Centro Nacional de Comercio Exterior.

«Quítenle los dólares a la corrupción y dénselos a los sectores productivos del país», dijo el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp), Marcos Ruí, quien agregó que hace 15 días solicitaron al presidente del Centro Nacional de Comercio Exterior, Alejandro Fleming, que agilizara los dólares para el material, pero hasta ahora no ha dado respuesta.

- Publicidad -

La marcha partirá desde Plaza Venezuela hasta la sede del organismo.

Ruiz aseguró que al menos 12 medios impresos han cerrado, por la crisis mientras que cada vez son más los periódicos que circulan con menos hojas.

«El gobierno no nos ha dado respuesta de la crisis del papel, se están poniendo en riesgo 30 mil puestos de trabajo», acotó.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

La Casa Blanca evalúa el precio que tendrían que pagar por adquirir Groenlandia #2Abr

La administración del presidente Donald Trump está recopilando estimaciones sobre el posible costo de adquirir y administrar Groenlandia, según reveló The Washington Post.
- Publicidad -

Debes leer

Orlando Zamora: Venezuela no puede zafarse del nudo gordiano que le ha colocado la administración Trump #5Abr

Tras las sanciones secundarias del 25 por ciento que ha impuesto, desde el 2 de este mes, la administración Trump a los países que adquieran el petróleo y sus derivados de Venezuela, ¿A quién le va a vender los 333 mil barriles de petróleo que le compraba China, los 260 mil que le adquirían los Estados Unidos y los 65 mil que tenía contratados con la India?
- Publicidad -
- Publicidad -