Ejecutarán obras de la avenida Uruguay

-

- Publicidad -

El ingeniero Pedro Sánchez, gerente de obras de Hidrolara, ofreció una rueda de prensa ayer en la avenida Uruguay con la avenida Vargas, para anunciar que se está realizando el concurso para la contratación de la reparación de la avenida Uruguay, a fin de hacer la reparación definitiva en el término de seis meses, aproximadamente.

El costo de los trabajos es de 8 millones de bolívares, precisó. La reparación se va a hacer en un desvío de la cloaca que está en la calle 17, por el Zanjón Barrera, porque el área que corresponde a la intersección con la Vargas ha tenido una deformación bastante severa.

- Publicidad -

La reparación incluye una rehabilitación de la carpeta de rodamiento del canal norte, la cual ha tenido también severa deformación, indicó. “Vamos a reparar también el colector del drenaje”.

Cuando se le preguntó sobre los problemas que se han venido presentando con los trabajos ya ejecutados y que nuevamente han causado dificultades para los conductores de vehículos, el ingeniero Sánchez explicó que la deformación que se ha producido se debe al movimiento en masa que se ha venido produciendo en el lugar.

“Estamos también contratando unos expertos para que realicen un estudio que permitirán dar las medidas definitivas”, dijo.

-Lo que nosotros vamos a hacer ahora son medidas transitorias, porque resulta que cuando hemos construido o reparado las cloacas y el drenaje, a lo mejor por el mismo movimiento que tiene el terreno, se lleva los sistemas.

“Ese problema humedad-movimiento, que es lo que hemos podido apreciar hasta los momentos, nos ha ocasionado muchos inconvenientes”, puntualizó.

Lo que se busca es un diagnóstico integral en toda la avenida Uruguay, además de su área de implantación.

Dicho análisis va a contener una caracterización geológica, geotérmica, hidráulica, estructural de la avenida, así como la estabilización del área.
El proyecto global va a contener una parte que serán las medidas definitivas que se van a optar.

“Los técnicos, una vez que concluyan todos los análisis, nos van a decir todo lo que Hidrolara tiene que hacer”, comentó.

-La medida a corto plazo, para dejar una transitabilidad segura, tanto de vehículos como de peatones, indica que tenemos que hacer la rehabilitación del canal que comprende la intersección de la Uruguay con la Vargas, en un tramo de cien metros, aproximadamente. Y en ese trabajo entran los drenajes.

Las cloacas se van a sacar de lo que corresponde a la Uruguay, “ya que tenemos la posibilidad de descargarlas hacia el callejón 14”.

Estima el ingeniero Pedro Sánchez que los trabajos pueden estar concluidos en seis meses; pero, el cronograma lo decidirá cuando el contrato esté dilucidado.  Todo va a depender del período de lluvias.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | Seis mujeres completan el primer vuelo de Blue origin con tripulación exclusivamente femenina #15Abr

En una jornada que ya forma parte de la historia del turismo espacial, seis mujeres de distintas áreas profesionales viajaron el pasado lunes al espacio a bordo de la cápsula New Shepard, de la empresa Blue Origin
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | La fe inquebrantable de los barquisimetanos recorre los 7 templos este Jueves Santo #17Abr

En un palpable testimonio de devoción, cientos de barquisimetanos se entregan este Jueves Santo a la profunda tradición de la visita a los Siete Templos. La jornada se convirtió en una sentida peregrinación de fe, donde la oración y la reflexión unen a los creyentes en un recorrido por emblemáticas iglesias de la ciudad.
- Publicidad -
- Publicidad -