El Salvador: Izquierda y derecha a segunda vuelta

-

- Publicidad -

El excomandante guerrillero Salvador Sánchez Cerén del oficialista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional dijo el lunes que recibió una llamada del ex presidente conservador Tony Saca, a quien invitó a sumarse a su candidatura en la segunda ronda de las elecciones salvadoreñas.

Sánchez Cerén ganó las votaciones del domingo, pero sin lograr la mitad más uno de los votos y tendrá que enfrentarse en la segunda ronda el 9 de marzo al derechista Norman Quijano.

- Publicidad -

Según el informe oficial preliminar publicado por el Tribunal Supremo Electoral, con el 99,16% de las actas procesadas, el Frente tiene 48,92%, mientras que Quijano, de la Alianza Republicana Nacionalista, Arena, cuenta con 38,95%. Saca, postulado por una coalición de tres partidos conservadores aglutinados en el Movimiento Unidad, alcanzó el 11,44% de los votos.

El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Eugenio Chicas, informó que faltan por procesar 72 actas que registraron algún tipo de problemas, pero éstas serán revisadas al iniciar el martes el escrutinio final, pero señaló «que poco o nada puede variar el resultado».
Según el magistrado del Tribunal Electoral, Fernando Argullo, solo el 53,5% de los 4,9 millones de salvadoreños aptos para votar participaron en la contienda, una cifra inferior al 61% de la elección presidencial de 2009.

Al declararse ganador de las votaciones en la primera ronda, Sánchez Cerén ofreció buscar alianzas y duplicar la diferencia con su adversario, para asegurar la victoria final.
«Vamos a construir entendimiento, nuevas alianzas y vamos a duplicar la ventaja en la segunda vuelta, ya no serán 10 puntos de ventaja, será el doble», afirmó.

«Quiero decirle a nuestro pueblo que vamos a trabajar para unirnos más y sé que todos aquellos que nos dieron su voto lo van a repetir.

«Le digo al ex presidente Saca y al Movimiento Unidad que en esta segunda vuelta vamos a trabajar con ustedes para unirnos», afirmó.

Por su parte el candidato de Arena, pese a que dar en segunda posición, afirmó que su partido no ha sido derrotado y «ahora estamos iniciando una nueva lucha».

Mostrando optimismo y seguridad, Quijano llamó al electorado indeciso y a los que no acudieron a las urnas, a ejercer el derecho al voto y los apoyen en la segunda ronda.

Quijano justificó la poca votación a favor de su candidatura al «derroche» de recursos del Frente con fondos provenientes de Alba Petróleos y del gobierno del presidente Mauricio Funes.

Dirigentes del FMLN están ligados a Alba Petróleos, una empresa de capital mixto que ha incursionado en el mercado en mucho más que la venta de gasolina y diésel, y que ahora mueve miles de millones de dólares con diversas empresas.

Alba Petróleos se constituyó en 2006 con el aporte económico de una veintena de alcaldías del FMLN y la participación mayoritaria de la estatal Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA).

Quijano también lamentó supuestas acciones de las pandillas, que según él les quitaron el documento de identificación a ciudadanos que iban a votar a favor suyo. Pero ni la Fiscalía General de la República ni la policía, han reportado que las pandillas impidieron el voto.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Josep Borrell a Edmundo González: Hay que hacer cumplir la voluntad del pueblo #28Ene

Trabajo de www.runrun.es El líder de oposición, Edmundo González Urrutia, se reunió este miércoles 13 de noviembre con el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell,...
- Publicidad -

Debes leer

Licencia de Chevron se extiende automáticamente por 6 meses

Se extiende automáticamente licencia de Chevron para operar en Venezuela por 6 meses #1Feb

Este sábado 1 de febrero, el abogado y experto en derecho económico, José Ignacio Hernández, adelantó que la reciente extensión de la Licencia General, que otorga a la petrolera estadounidense Chevron la posibilidad de continuar sus operaciones en Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -