Cuanto

-

- Publicidad -

Lectura

Teóricamente, ¿Qué es un cuanto de energía? Es una mínima cantidad suya contenida en la fórmula de Max Plank: E= hv; donde h es la constante de Plank, cuyo valor es de 1.5836 x 10 -37 kcal/seg. Pero esta expresión es teórica porque la energía además de invisible como el aire, es incolora, antitérmica y su característica fundamental es que se desplaza en línea recta; lo que sugiere que la energía es continua y no discreta. El efecto de la rectilinialidad es observable en esos rayos de Sol que se proyectan en el interior de las casas; decimos que es invisible, pero en estos rayos pareciera observable. La razón de su aparente visibilidad se debe a la cantidad de minipartículas suspensas en el espacio que atraviesa el rayo de Sol. Lo que observamos, como es lógico suponer, es el conjunto de minipartículas suspendidas en el espacio. De igual manera, la luminosidad del rayo se produce, justamente, por la intervención de la energía solar en la energía de la masa de electrones de la atmósfera del aire, electrones que transforman su energía fotónica, con la intervención de la energía solar, en fotones de luz.

- Publicidad -

Pero si nos preguntásemos: ¿Qué es un cuanto de Luz? De seguro, la respuesta necesariamente debe ser otra. Porque un cuanto de luz es el resultado de la conjunción de la energía de la masa del electrón con la energía interviniente, que en este caso es la energía solar. Es mediante este procedimiento como la energía fotónica del electrón transforma la masa del electrón en fotones de luz.
De modo general, pues, para que la energía de la masa de un cuerpo transforme a esa masa en fotones de luz, se requiere que haya otra energía, energía que interviene en la energía de la masa, para que con ella se produzca la conversión de la masa en fotones de luz.
En los procesos de iluminación, el fenómeno de la luz tiene dos orígenes: uno elemental, pero que sigue el mismo proceso que llevamos explicado; y el otro más complejo, que resulta del proceso que venimos explicando. El elemental es el que denominamos “de combustión”. Y que consiste intervenir con fuego un material combustible que en el proceso de incineración produce una llama que rústicamente ilumina; En el más complejo no hay combustión, pero debe intervenir otra energía en la energía de una masa para que la energía fotónica de la masa, intervenida por esa otra energía a la cual hemos denominado “energía interviniente” se transforme la en fotones de luz. Es por este medio que se obtienen los cuanto de luz.

[email protected]

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Número de casos de femicidios en Venezuela podrían ser mayores de los que se posee registro #1Abr

La organización no gubernamental Utopix alertó que en el primer mes de 2025 se registraron siete (7) posibles femicidios en Venezuela, según el más reciente informe publicado en su portal web
- Publicidad -

Debes leer

La carrera se define: Tres candidatos en la lucha por la Gobernación de Lara #1Abr

El panorama político del estado Lara ha tomado forma en las últimas semanas con la confirmación de los principales candidatos que buscarán liderar la...
- Publicidad -
- Publicidad -