“Policía de bolsillo”, aplicación venezolana contra la inseguridad

-

- Publicidad -

Una aplicación gratuita para teléfonos móviles y que funciona como un botón de pánico frente a emergencias o incidentes de seguridad, fue creada en Venezuela, uno de los países más violentos del mundo.

«Una vez que descargas la aplicación ‘Policía de bolsillo’, puedes agregar hasta tres contactos que tú decidas, con los correos y teléfonos de quienes recibirán el mensaje con tu ubicación georeferencial en caso de una contingencia», dijo este sábado a la AFP el diputado Ricardo Sánchez, miembro de la comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional.

- Publicidad -

Según el parlamentario, para que el correo o mensaje de texto llegue a los contactos, la persona que presenta la emergencia solo debe marcar el botón en la pantalla del Blackberry, por ahora el único que cuenta con la aplicación gratuita.

Sánchez es parte de un equipo conformado por expertos en informática de las universidades Central de Venezuela (UCV) y Bicentenaria de Aragua (UBA) que trabajaron en el proyecto.

«La aplicación permite que en tiempo real la gente pueda notificar sus emergencias a familiares sin necesidad de colapsar el sistema de seguridad venezolano», explicó.

Sin embargo, asegura que en caso de homicidio o secuestro, la información enviada «puede ayudar en la investigación al aportar detalles sobre la última ubicación de la persona».

Sánchez espera que la aplicación pueda ser mejorada con el apoyo de alcaldías y del ministerio de Ciencia y Tecnología venezolano, con quienes espera reunirse.

Este miércoles «Policía de Bolsillo» será presentado ante la comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Radio Mundial 860 AM en Táchira cesa sus transmisiones tras orden de Conatel #31Mar

Luego de 70 años de ininterrumpida transmisión, la emisora Radio Mundial 860 AM, una de las pocas estaciones de amplitud moderada en el estado Táchira, ha salido del aire por orden de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).
- Publicidad -

Debes leer

Aristimuño: Imposible en este momento, masificar el financiamiento con tarjetas de crédito #3Abr

Actualmente el crédito al consumo en Venezuela está en su mínima expresión, a pesar del leve incremento que se viene registrando en los últimos dos años y la actividad de financiamiento a través de tarjetas de crédito igualmente se encuentra en niveles muy bajos, afirma el economista César Aristimuño, director de la Consultora Aristimuño Herrera & Asociados.
- Publicidad -
- Publicidad -