Paraguay renegocia deuda con PDVSA

-

- Publicidad -

Venezuela reabrió el lunes su embajada en la capital paraguaya cerrada desde julio de 2012 tras la ruptura de las relaciones bilaterales luego de la destitución del entonces presidente Fernando Lugo en un juicio político en el Senado.  

«Paraguay tiene una producción agrícola importante que Venezuela requiere, de tal manera que podemos hacer de nuestras economías un esfuerzo de complementación», dijo el embajador Alfredo Murga, en conferencia de prensa.

- Publicidad -

En otra reunión con periodistas, el funcionario Fleming Duarte, director de la estatal refinería Petróleos Paraguayos (Petropar), anunció que el gobierno propuso renegociar con la compañía Petróleos de Venezuela (PDVSA) una deuda de 300 millones de dólares hasta 2012 por la provisión del gasoil. El cargamento llega a la capital paraguaya a través de los servicios de la brasileña Petrobras.

«Esa deuda representa 14% del monto total de las operaciones comerciales nuestras hasta el 2012», comentó.

Duarte especificó que la deuda con PDVSA «podría ser financiada a 17 años con dos años de gracia y a una tasa del 2%».

Paraguay no produce crudo.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

El papa Francisco aprueba la canonización de la beata venezolana Carmen Rendiles #31Mar

El papa Francisco aprobó el decreto del milagro por el que se canonizará a la beata Carmen Elena Rendiles Martínez, que se convertirá en la segunda santa venezolana después de que hace algunas semanas se anunciara la santidad del médico José Gregorio Hernández, informó este lunes el Vaticano.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -