El sueño de alfredo ramos, nuestro querido y flamante nuevo alcalde de Iribarren, es convertir a barquisimeto en una ciudad ideal, sueño que compartimos y si nos los permiten o facilitan vamos a contribuir con todos nuestros modestos recursos.
Alfredo inicia una cruzada, una empresa no sólo admirable sino formidable, sobre todo teniendo en cuenta que Barquisimeto tiene cuatrocientos sesenta y un año de vida, muchos de ellos al garete, en particular los últimos cinco; con una población de más de un millón doscientos mil habitantes en disímiles condiciones de vida, disgregados en casi cuarenta mil hectáreas. Además con una situación de gobernabilidad que deben ser consideradas para solventarlas o mitigarlas, entre ellas: los muy probables cercos o trabas presupuestarias, no solo por una cámara edilicia mayormente adversa, sino de un gobierno nacional agresivo y arbitrario. Además de ello, una colosal y atornillada nómina burocrática, muy probablemente hostil, reaccionaria e incluso viciada.
Queremos decirle a Alfredo que tememos que el problema de la delincuencia y la violencia en Iribarren no se podrán aminorar en porcentajes significativos sólo por concentrar más policías por aquí o por allá. Para muestra está el colosal fracaso de la Ley Desarme y Plan Patria Segura con el cual el Gobierno nacional literalmente militarizó las ciudades. Hasta hoy, la policía y el resto de los cuerpos de seguridad del Estado no sólo no han sido la solución al problema de la delincuencia, sino en frecuentes ocasiones ellos han sido parte del problema. Nos preocupa que como en épocas pasadas se habla mas de políticas de prevención que de propuestas para impulsar una cultura de paz y convivencia.
Convencidos estamos que para hacer de Barquisimeto una ciudad solidaria se requerirá ir más allá de la caridad y la filantropía. Ello implicará sembrar valores humanos e ideales ciudadanos en por lo menos un significativo porcentaje de barquisimetanos, brindándoles también estímulos para que dentro de su comunidades, barrios, urbanizaciones o sectores participen o colaboren en los planes de ornato, aseo urbano y preservación del ambiente; promoviendo la cultura, la sana recreación y el deporte; formando y capacitando a jóvenes y adultos para el trabajo y el progreso; brindando atención al adulto mayor. Ello lo podemos iniciar convocando a la participación a los casi mil cuatrocientos comandos familiares que en todo el municipio se formaron para impulsar el triunfo electoral. Pero también a los concejos comunales, grupos vecinales, gremios, empresarios, sindicatos, organizaciones religiosas que también comparten el ideal de construir una ciudad y un mundo mejor para todos y estén dispuestos a dar sus aportes para ello
Finalmente estamos convencidos que así como una familia ideal es obra de padres que guían el esfuerzo mancomunado y permanente de sus todos sus miembros, Barquisimeto ciudad ideal será fruto del trabajo mancomunado y sostenido al que convoca alfredo ramos a todos los barquisimetanos y barquisimetidos, ciudadanos ideales que también anhelen y deseen hacer de este terruño la ciudad de sus sueños.
Barquisimeto ciudad ideal
-
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Hija de Edmundo González denuncia la desaparición forzada de su esposo tras 109 días #27Abr
Mariana González de Tudares, hija de Edmundo González, alzó su voz el pasado sábado 26 de abril para exigir la liberación de su esposo, Rafael Tudares Bracho, quien cumple 109 días detenido arbitrariamente en Venezuela bajo condiciones de desaparición forzada.
- Publicidad -
Debes leer
Juan Pablo Dos Santos conquista el Maratón Madrid: el atleta venezolano que inspira con su historia #27Abr
Juan Pablo Dos Santos, el joven venezolano que destacó entre los miles de corredores del maratón de Madrid, especialmente por su carrera que lo hizo conseguir un nuevo hito en su vida al cruzar la meta del Maratón de Madrid
- Publicidad -
- Publicidad -