El panorama del 2014 tiene que ser bueno, porque tenemos el deber de ser optimistas, así veamos según los teóricos de la economía serias dificultades en puertas.
Hay que continuar luchando porque rendirse es inaceptable para las nuevas generaciones, para los niños sobre todo que son quienes primero sufren las consecuencias.
A veces lo que se escribe tiene sentido, pero nadie lo entiende, otras veces, lo que se escribe produce efectos que los demás tratan de neutralizar no dándole más cabida a tus escritos, pero siempre lo honesto es expresar el pensamiento en uso de la libertad de expresión esa que en este panorama del 2014 no se ve muy clara, ni definida, porque algunos piensan que ocultando las cosas y las ideas no van a ser conocidas nunca y sin embargo más tarde o más temprano las noticias se conocen y se saben, así que la libertad de expresión termina imponiéndose a la larga así sea tarde cuando se sepa la verdad porque tiene existencia real, la verdad existe y punto solo que a veces no podemos reconocerla ni definirla.
Otras la visión nuestra es el producto de muchos factores presentes en el famoso dicho de “Nada es verdad, nada es mentira, las cosas tienen el color del cristal con que se mira” de tal forma que ese panorama 2014 dependerá de quien lo exponga de quien lo exprese.
Así que ese panorama 2014 siempre será polémico siendo para unos muy claro su contenido y para otros una situación embarazosa y de la cual evidentemente también se tendrá que salir a como dé lugar. Como me decía un escritor merideño radicado en San Juan de los Morros, el señor doctor Oscar Alvarez Torres, lamentablemente ya desaparecido: “Hay que seguir escribiendo” porque es un deber y así lo hizo casi hasta el final cuando antes de irse a su pueblo natal en Mérida me pregunto: ¿Para qué seguir escribiendo? Y entonces tomo el camino de las altísimas montañas azules de los andes y como mi hermano mayor Andrés Eloy, lo acaba de hacer en este último diciembre, se fajó con el frio a luchar por la vida con todas las fuerzas que dan los familiares, hasta terminar el viaje terrenal marchándose a la eternidad.
Panorama 2014
-
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
El médico Julio Castro ofreció detalles del virus oropouche ante primeros casos en Venezuela #27Mar
Ante la llegada del virus oropouche a Venezuela, el médico infectólogo y miembro de la Red de Médicos por la Salud Julio Castro, advierte sobre este virus y llama a las personas a tomar las medidas necesarias para evitar el contagio o superar la enfermedad.
- Publicidad -
Debes leer
La carrera se define: Tres candidatos en la lucha por la Gobernación de Lara #1Abr
El panorama político del estado Lara ha tomado forma en las últimas semanas con la confirmación de los principales candidatos que buscarán liderar la...
- Publicidad -
- Publicidad -