Atentan contra Constitución al negar divisas a los diarios

-

- Publicidad -

A diario existe un atentado contra todos los derechos de los venezolanos, denuncia el doctor Joel Rodríguez Ramos, cuando es entrevistado en relación con la política oficial de asfixiar a los medios de información críticos al no otorgarles los dólares para la adquisición en el exterior de los insumos que requieren para funcionar con normalidad.

El derecho a hablar en ese diálogo que supuestamente se debía dar en Miraflores, entre el jefe del Gobierno y los diputados de oposición, no lo quisieron, a pesar de que se había dicho que los parlamentarios tenían la oportunidad de expresarse. El derecho que tenemos todos a protestar pacíficamente, también ha sido vulnerado porque al Gobierno no le interesa.

- Publicidad -

El derecho a transitar por todo el país y fuera de él, también se violenta como ha ocurrido con la lista de la ministro de Comunicación, para hacer saber los nombres de los dirigentes que salieron al exterior.

Al Gobierno no le importan los derechos constitucionales, dijo. Uno de los derechos fundamentales es el de la información, el cual es violentado cuando el Ejecutivo Nacional, a través de Cadivi, no le otorga los dólares que requieren los medios de comunicación impresos para adquirir los insumos en el exterior para su funcionamiento.

Aquí se está vulnerando el derecho que tiene toda la población a ser informada oportunamente de lo que está ocurriendo en Venezuela.

Cuando se establecen obstáculos como los que están colocando funcionarios a los dueños de los medios, que han venido cumpliendo con todos los requisitos exigidos, indudablemente, que hay una intención muy clara de impedir el derecho a la información y a la libre expresión del pensamiento.

Ya hemos visto que mediante negociaciones no muy claras han sido adquiridos algunos medios muy importantes del país.

Lo que busca el Gobierno es callar la disidencia, que ésta no se sienta y, por supuesto, hacerla desaparecer.

El Dr. Rodríguez Ramos se refirió a la forma como actuó el gobierno cuando el diario El Nacional publicó una fotografía en la que se veían una gran cantidad de cadáveres amontonados en la morgue de Bello Montes y la multa que impuso a El Universal por haber difundido la foto de una vista parcial del cadáver de un secuestrado tirado en la vá pública, alegando que esa imagen lesionaba el derecho de los familiares del fallecido.

Nos parece muy extraño ahora que funcionarios del Gobierno declaren que no se politice la lamentable muerte de la joven Mónica Spear y de su ex esposo perpetrada por antisociales en el estado Carabobo.

No es que se esté politizando este suceso, sino que todos los venezolanos nos damos cuenta que el Gobierno hace muy poco para evitar situaciones de este tipo que le ha dado la vuelta al mundo porque se trata de una ex miss Venezuela y actriz conocida fuera de nuestro país.

Pero cuando se informa sobre este terrible asesinato que ha ocurrido, no es un hecho extraño, puesto que a todas horas se suceden muertes violentas y lo que hacen los medios es informar.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

EE.UU. ordena revisión de redes sociales para ciertos solicitantes de visas de estudiante #30Mar

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha emitido una nueva directiva ordenando la revisión de la actividad en redes sociales de determinados solicitantes de visas de estudiante en busca de posibles vínculos con organizaciones terroristas
- Publicidad -

Debes leer

Orlando Zamora: Venezuela no puede zafarse del nudo gordiano que le ha colocado la administración Trump #5Abr

Tras las sanciones secundarias del 25 por ciento que ha impuesto, desde el 2 de este mes, la administración Trump a los países que adquieran el petróleo y sus derivados de Venezuela, ¿A quién le va a vender los 333 mil barriles de petróleo que le compraba China, los 260 mil que le adquirían los Estados Unidos y los 65 mil que tenía contratados con la India?
- Publicidad -
- Publicidad -