Protestan por asesinato de profesor de la UPEL y de su madre

-

- Publicidad -

La tarde del pasado lunes, fueron asesinados Guido Efraín Mendez Arellano de 44 años, quien fuera profesor del Instituto Pedagógico de Caracas y su madre Clory de Jesús Arellano de Mendez en su apartamento ubicado en Casalta, parroquia Sucre.

En una entrevista con Eduardo Castro, familiar de ambas víctimas, manifestó que se extrañaron porque su esposa realizó múltiples llamadas a su madre y hermano el lunes a partir de las 6:00 de la tarde y nadie contestó el teléfono, por lo que decidieron trasladarse este martes al apartamento.

- Publicidad -

Una vez en casa de su suegra, Eduardo Castro pudo observar que la casa se encontraba en completo desorden y los cuerpos de Clory Arellano y Guido Mendez tendidos en el piso, presentado múltiples heridas punzo penetrantes. Guido Mendez tenía tres cuchillos clavados en el cuello. Objetos personales fueron hurtados de la casa.

Este miércoles, estudiantes y profesores de la Universidad, protestaron por el asesinato.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Informe de la UCAB revela deterioro en el rendimiento académico de los estudiantes venezolanos #26Abr

El más reciente informe del Sistema de Evaluación de Conocimientos en Línea (SECEL), elaborado por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), advierte que el desempeño académico de los alumnos venezolanos de educación básica y media sigue en declive
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -