Nueva York: Autorizan consumo de marihuana para uso médico

-

- Publicidad -

El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, anunció el miércoles la autorización del uso de marihuana con fines médicos en su estado, que se convierte así en el 21º de Estados Unidos en flexibilizar la legislación sobre esta droga.

«Estableceremos un programa que permitirá hasta a 20 hospitales a prescribir marihuana para uso médico», indicó el demócrata Cuomo en su discurso anual sobre la situación del estado en la capital Albany (220 km al norte de Nueva York).

- Publicidad -

Cuomo precisó que la autorización para el uso médico de cannabis tiene como objetivo ayudar paliar «el dolor y el tratamiento del cáncer y otros enfermedades graves», y responde a la opinión brindada por investigadores del sector de la salud en Nueva York.

El programa piloto «será monitoreado para evaluar la viabilidad del sistema de marihuana médica», dijo Cuomo.

Su anuncio se inscribe en un marco de creciente flexibilización de la legislación sobre la marihuana en Estados Unidos.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

La ONU advierte sobre el aumento de enfermedades prevenibles ante caída global en la vacunación #24Abr

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Alianza de Vacunas (Gavi) lanzaron este miércoles una grave advertencia: enfermedades prevenibles como el sarampión, la meningitis y la fiebre amarilla están en alarmante aumento a nivel mundial
- Publicidad -

Debes leer

Opositores venezolanos residen en la embajada argentina, custodiada por Brasil

Opositores en Embajada de Argentina en Caracas piden a Lula gestionar salvoconductos para su salida del país #29Abr

Los ciudadanos asilados en la Embajada de Argentina en Caracas, bajo la protección del gobierno de Brasil, han solicitado este lunes al presidente brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva que les preste la atención prioritaria ante la prolongada crisis que enfrentan.
- Publicidad -
- Publicidad -