Iris Varela: Hemos desarmado el 85% de las cárceles del país

-

- Publicidad -

La ministra para Asuntos Penitenciarios María Iris Varela sostuvo este lunes que en Venezuela no había una política penitenciaria en la IV República, por lo que recalcó la labor del Gobierno en esta materia.

“Sencillamente, la IV República nunca se ocupó del tema y lo que encontró la revolución en todos los recintos penitenciarios fue la ley del sálvese quien pueda y el imperio de las mafias”, explicó durante su participación en el programa “Toda Venezuela! que transmite Venezolana de Televisión (VTV).

- Publicidad -

En este sentido, manifestó que “en revolución se diseñó una política penitenciaria que nos ha llevado a estrenar, incluso, un nuevo régimen que tiene como centro el ser humano que está privado de libertad”.

En este sentido, informó que hasta la fecha el 85% de las cárceles del país han sido desarmadas.

“El sistema punitivo en general salta a la vista. El que lo quiera ver que lo vea y el que no, tendrá un problema incluso psicológico, mental, porque nadie puede negarse a la realidad, hay una gestión que salta a la vista y es reconocida incluso por gente que no simpatiza con el proceso revolucionario“, sumó.

Acotó que es necesario impulsar la reinserción de los presos que han cumplido su pena en la sociedad con la finalidad de que inicie una nueva vida: “Para esto necesitamos adecuadas condiciones de reclusión y brindar educación, cultura, deporte y recreación”.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Aedes Aegipty, el mosquito que es portador de la fiebre amarilla

Brote de fiebre amarilla en Colombia enciende alarmas en toda Sudamérica #18Abr

Un brote de fiebre amarilla mantiene en vilo a Colombia y amenaza con encender una crisis sanitaria en toda Sudamérica. Con 32 muertes confirmadas y 74 casos registrados en todo el territorio colombiano
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -