Gobernador Henri Falcón: “Es necesario replicar la experiencia de diálogo”

-

- Publicidad -

“El diálogo no puede verse como una muestra de debilidad ni de sumisión. El diálogo es grandeza, y debe ser un instrumento permanente de apertura a un cauce necesario, a fin de abordar de manera efectiva los problemas del país”.

La aseveración corresponde al gobernador del estado Lara, Henri Falcón, en referencia a la reunión que sostuvieron el pasado miércoles los alcaldes y gobernadores opositores con el presidente Nicolás Maduro.

- Publicidad -

“Este encuentro abre la posibilidad de un diálogo sincero, objetivo y verdadero que interprete el sentimiento del país. Sin duda alguna, sería muy mezquino no reconocerlo”, indicó.

El mandatario regional destacó que “el tiempo termina concediéndonos la razón. Se demostró que no es a través de posturas radicales que se resuelven los problemas de la gente”.

“Hay un sentimiento, algo en el autoestima de los venezolanos, una esperanza en la calle que nosotros como intermediarios de la gente debemos aprender a valorar e interpretar”.

Falcón reiteró el planteamiento de “reinstitucionalización del país. Comentamos en Caracas con el presidente Nicolás Maduro que nos referimos precisamente a que las instituciones sean serias, respetables, autónomas e independientes, principalmente las encargadas de la administración de justicia”.

“Que bueno sería que nos reconozcamos mutuamente, nosotros al presidente de la República, y ellos a nosotros como gobernadores y alcaldes”, expresó.

Señaló que deben sincerarse los presupuestos nacionales, estadales y municipales. “El precio del barril de petróleo se estima en 55 dólares y resulta que termina cerrando en 105. Es por ello que a finales de año, las gobernaciones quedamos dependiendo casi exclusivamente de créditos adicionales aprobados por la Asamblea Nacional, a fin de cubrir los compromisos contractuales y cancelar los aguinaldos a nuestros trabajadores’.

El gobernador apostó por el reconocimiento de las competencias de cada nivel de gestión. En tal sentido, expresó que “ojalá pudiésemos algún día echar por tierra a los organismos de gestión paralelos, como Corpolara, que reciben en algunos casos más recursos que las propias instancias electas por el pueblo, lo cual representa una contraposición a lo establecido en la Constitución y las leyes”.

Asimismo, subrayó la necesidad de replicar en el ámbito regional el encuentro sostenido en Caracas. “No es posible que a nivel nacional se abren las puertas del diálogo, mientras que a escala regional prevalece el interés partidista”.

“El arte de la política es sumar, pero además, yo la concibo como un arte para crear. La política debe hacerse con las neuronas, no con las hormonas”, precisó.

“Surgieron mucho comentarios a propósito de que nunca le dije presidente a Nicolás Maduro. Aquí en Lara todo el mundo me dice Henri, y eso me llena de orgullo”, apuntó.

Acerca de la ausencia del gobernador de Miranda y líder opositor, Henrique Capriles, en la reunión, Falcón dijo que “habrá que preguntarle a él por qué no fue”.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Shakira cancela su concierto en Lima tras ser hospitalizada #17Feb

La cantante colombiana, Shakira, anunció que sufrió una afección abdominal por la que tuvo que ser hospitalizada en Perú, impidiéndole presentar su concierto.
- Publicidad -

Debes leer

Cardenal Porras exhortó a los políticos a preocuparse más por los problemas de la gente #22Feb

Trabajo de www.talcualdigital.com El arzobispo emérito de la Arquidiócesis de Caracas, cardenal Baltazar Porras, exhortó este viernes 21 de febrero a los dirigentes políticos a...
- Publicidad -
- Publicidad -