Izaron Bandera Nacional en conmemoración a los 183 años de la muerte del Libertador

-

- Publicidad -

En conmemoración a los 183 años de la muerte del Libertador Simón Bolívar fue izada la Bandera Nacional en el patio central del Panteón Nacional, ubicado frente al Mausoleo del Libertador, donde reposan los restos del Padre de la Patria.

La izada estuvo a cargo de cadetes de la Armada Nacional Bolivariana, y el acto fue presidido por el ministro para la Cultura, Fidel Barbarito, acompañado del Alto Mando Militar y el pueblo venezolano.

- Publicidad -

Asimismo, sobre el féretro del Libertador fue colocado otro Tricolor Nacional, para honrar la memoria de Bolívar.

«Si mi muerte contribuye para que cesen los partidos y se consolide la Unión, yo bajaré tranquilo al sepulcro», sería la última proclama de Bolívar el 10 de diciembre de 1830, en Santa Marta, Colombia, donde siete días después fallecería.

Ese sueño integracionista de Bolívar es hoy una realidad consolidada por el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, principal defensor del legado del Libertador.

Es así como nacen la Alianza Bolivariana para los pueblos de nuestra América (Alba), en 2004; la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), en 2008; la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en 2011. Todas dirigidas al impulso de la integración regional en diferentes ámbitos y en función de los pueblos de Nuestra América.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Donald Trump: Podemos hacer que Venezuela vuelva a ser fuerte #21Feb

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, criticó  este viernes 21 de febrero que el expresidente demócrata Joe Biden permitiera a Venezuela seguir exportando petróleo...
- Publicidad -

Debes leer

En 1959 Fidel Castro fue recibido como un héroe en Venezuela #22Feb

El 23 de enero de 1959, apenas tres semanas después del triunfo de la Revolución Cubana, Fidel Castro realizó su primer viaje internacional. Venezuela fue el destino elegido, en un contexto de fervor revolucionario tanto en Cuba como en el país suramericano que conmemoraba el primer aniversario del derrocamiento de la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez.
- Publicidad -
- Publicidad -