La solución es…

-

- Publicidad -

Venezuela sufre desde hace años un terrible problema, que hoy pasa pesada factura.
Ese problema radica en la educación, incluyendo pavorosa desatención a la infraestructura de los centros de enseñanza públicos en todos los niveles, el dramático empeoramiento de la calidad de vida de profesores y demás personal que hace vida en la comunidad educativa, así como la carencia de pensum de estudios actualizados e instrumentos, equipos y materiales obsoletos o inexistentes.
Lamentablemente debo poner un ejemplo, pero es de obligada referencia, el finlandés, el mejor sistema educativo del mundo, lo que depara a esa nación, probablemente, la mejor calidad de vida del globo terráqueo.
Para comenzar, hasta el nivel de bachillerato la educación en Finlandia es obligatoria, para ello el Estado (no el gobierno) obliga al cuidado y mantenimiento de ese sistema, un sistema integral que implica todo lo inherente al estudio como son libros, materiales, transporte y alimentación. Los finlandeses en edades que comprende ese periodo educativo cuentan con un planificado servicio de transporte público, mismo que abarca casi todas las rutas donde existen centros educativos, a fin de trasladar de forma segura a los jóvenes a sus clases, quienes no pueden disfrutar de ese servicio pueden pedir al Estado el reintegro mensual por concepto del gasto por traslado.
Así mismo, los estudiantes cuentan con servicios alimenticios cuidadosamente elaborados y servicios de atención primaria de salud. El aspecto físico de las escuelas es minuciosamente inspeccionado, presentan espacios e infraestructuras óptimas, dotadas de últimas tecnologías. Los profesores son estrictamente seleccionados, es obligatoria su constante capacitación, por lo que son altamente considerados socialmente, sus ingresos se ubican en los mejores renqueados en el plano profesional de Finlandia.
Todo esto depara posterior excelencia académica universitaria y excelencia profesional. ¿Saben qué es lo realmente sorprendente? Que Finlandia no tiene petróleo, ni vastas riquezas, es el esfuerzo de su gente y la valoración al trabajo lo que ha hecho de ese país un paraíso terrenal. Hoy día a Venezuela la aquejan la violencia, la corrupción y el fanatismo (político) evidencias palpables de un país que abandonó la educación e hizo de baladíes metas. El último párrafo del Artículo 3 de nuestra Constitución nos da la solución a todos nuestros males “…Educación y trabajo…” Si no hacemos énfasis en la educación seguiremos perdidos.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

- Publicidad -

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Artículo anterior
Artículo siguiente

Más leido hoy

Velásquez denunció falta de transparencia en postulaciones para elecciones del 25M #16Abr

Al igual que en las pasadas elecciones presidenciales del 28 de julio, el dirigente político Andrés Velásquez expresó que para las postulaciones de los venideros comicios regionales y legislativos del 25 de mayo no hubo reglas claras.
- Publicidad -

Debes leer

¿Cuántos Papas ha tenido la Iglesia católica? #21Abr

La elección del Sumo Pontífice de la Iglesia católica, un proceso envuelto en siglos de tradición y un aura de secreto, culmina con una...
- Publicidad -
- Publicidad -