Cepal estima que economía venezolana crecerá 1 % en 2014

-

- Publicidad -

Los países de América Latina crecerán 3,2% en 2014, marcando un avance respecto del 2,6% registrado este año, aunque menor a lo previsto por una reducción del consumo, reportó este miércoles la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

En su reporte anual, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), estimó que en 2014, el crecimiento regional estará encabezado por Panamá con 7% mientras que Venezuela se sitúa estadísticamente en 1 %.

- Publicidad -

Por su parte, Bolivia (5,5%), Perú (5,5%), Nicaragua (5%), República Dominicana (5%), Colombia, Haití, Ecuador y Paraguay (todos con 4,5%). Se proyecta que Argentina y Brasil crezcan 2,6%, Chile y Costa Rica 4%, Guatemala, México y Uruguay 3,5%.

El Caribe, en tanto, mostrará una recuperación el próximo año con 2,1%, luego de anotar un crecimiento de solo 1,3% en 2013.

En 2013, la región se vio afectada por «un menor dinamismo de la demanda externa, una mayor volatilidad financiera internacional y una caída en el consumo», que llevaron a América Latina a anotar una expansión menor al 3% estimado por la Cepal en julio pasado.

Para el próximo año, la Cepal «espera que un entorno externo moderadamente más favorable contribuya a aumentar la demanda externa y, por lo tanto, las exportaciones de la región».

En materia laboral, la tasa de desempleo se mantuvo prácticamente estable al pasar de 6,4% en 2012 a 6,3% en 2013, caída causada por una reducción en la tasa global de participación. La inflación, en tanto, se mantuvo en niveles menores a 5% en la mayor parte de países de la región.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Maduro suspenderá impuestos municipales que afecten la actividad primaria a partir del 31 de marzo #29Mar

En el marco del Consejo Nacional de Economía, el presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció la suspensión del cobro de impuestos municipales que impacten directamente la actividad primaria del país
- Publicidad -

Debes leer

La carrera se define: Tres candidatos en la lucha por la Gobernación de Lara #1Abr

El panorama político del estado Lara ha tomado forma en las últimas semanas con la confirmación de los principales candidatos que buscarán liderar la...
- Publicidad -
- Publicidad -