El 8-D se vota en cinco pasos

-

- Publicidad -

Para votar en la elección municipal del 8 de diciembre es necesario cumplir con cinco pasos fundamentales establecidos en la herradura de votación: Identificarse, votar, depositar el comprobante de voto, firmar el cuaderno e impregnar el dedo meñique en la tinta indeleble.

La herradura es un circuito que ordena el acto de votación. Al llegar a las mesas electorales, los ciudadanos se encuentran con los operadores del Sistema de Autenticación Integrado, dispositivo en el cual se identifican a través del número de cédula y la huella dactilar; seguidamente, pasan a votar seleccionando los candidatos en la boleta electoral y pulsando la palabra «votar» en la pantalla de la máquina de votación.

- Publicidad -

Posteriormente, el votante espera el comprobante que emite la máquina, verifica que esté impreso el nombre de los candidatos seleccionados y lo deposita en la caja de resguardo, anteriormente llamada «urna» electoral.

Luego, firma el cuaderno de votación, coloca la huella y, para finalizar, impregna su dedo meñique en el desengrasante, lo seca y lo sumerge en la tinta indeleble que lo identifica como un elector que sufragó.

 

Tener en cuenta

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, recomienda tener en cuenta algunos aspectos para la elección: uno, los candidatos a elegir; dos, la posición que ocupan en la boleta electoral, y tres, saber cuántos votos se deben emitir.

La recomendación se deriva de las características del comicio municipal, en el cual se elegirán 2.792 cargos entre alcaldes y concejales, por lo cual el número de votos ya no es sólo uno, como cuando se eligen cargos presidenciales, sino que debe votarse por el alcalde, los concejales lista, nominales, distritales -sólo en el Distrito Metropolitano de Caracas y Alto Apure- y los representantes indígenas en los estados donde hagan vida estas comunidades.

El CNE dispuso de varias vías para obtener información acerca de cómo votar. Una de ellas es la feria electoral, que consta de puntos instalados en todos los municipios del país en los cuales se puede practicar el voto, se recibe todo el material informativo -en español y en 27 lenguas indígenas en los estados donde conviven diversas etnias venezolanas- y, además, los ciudadanos y ciudadanas pueden hacer todas las preguntas que tengan sobre el proceso.

La información también pude descargarse completa en la página web del cne, www.cne.gob.ve, allí, en el banner Consulte sus datos, de lado derecho de la página, el elector puede insertar su número de cédula y verificar el nombre de los candidatos, la ubicación en la boleta y cuántos voto debe emitir.

La electora y el elector pueden copiar estos datos en un papel y hacer de esto su guía al momento de votar, siempre y cuando no hagan de este documento un instrumento para hacer proselitismo político.

Los ciudadanos también pueden informarse a través del canal web del CNE, ubicado en la página antes referida, o llamando al 0800-VOTEMOS (0800-8689667).

 

Dos minutos para votar

Luego de varias pruebas, los técnicos del CNE determinaron que los electores invertirán 2 minutos con 57 segundos en votar. El lapso puede extenderse hasta los seis minutos para que el ciudadano o ciudadana pueda sufragar con tranquilidad.

Durante las pruebas se detectó que el mayor tiempo de permanencia del elector en la herradura no ocurre frente a la máquina de votación sino en la explicación de cómo votar que ofrece el presidente o la presidenta de la mesa electoral, por lo que el CNE diseñó una ficha técnica en la cual se sintetiza la información del voto.

Adicionalmente, se comprobó que los tiempos de votación se reducen considerablemente cuando el elector o la electora tienen claro su opción de voto, de ahí que se hayan utilizado varias vías para hacer llegar la información a las 19.066.431 personas convocadas para este comicio.

Dale clic aquí. Consulta  y practica cómo votar

 

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Esposa de Ángel Godoy exige su libertad: Hace 79 días no sabemos nada de él #30Mar

Adriana Briceño, esposa del preso político Ángel Godoy, denunció nuevamente la situación de aislamiento extremo que vive su pareja desde su detención en El Helicoide, donde lleva 80 días sin contacto regular con su familia.
- Publicidad -

Debes leer

Avion retorna a Venezuela con 175 migrantes deportados

Nuevo vuelo con 175 migrantes deportados de EE. UU. llega a Venezuela #30Mar

Un avión con 175 migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos aterrizó la tarde del domingo 30 de marzo en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado La Guaira.
- Publicidad -
- Publicidad -