Segunda fase del Parque Eólico Paraguaná aporta 40 megavatios

-

- Publicidad -

La segunda fase del Parque Eólico de Paraguaná que corresponde a la instalación de 30 aerogeneradores adicionales a 24 que se encuentran en funcionamiento desde diciembre de 2012 y que han generado 78,4 millones de kilovatios/hora, aportará 40 megavatios adicionales, sin emitir contaminación alguna al ambiente; además se están dejando de consumir 162 mil 800 barriles de diesel, lo cual equivale a un ahorro para la Nación de 17,7 millones de dólares.

En efecto, el Parque Eólico Paraguaná, que construye Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa), a través del Centro de Refinación Paraguaná (CRP), en Jayana, municipio Los Taques, estado Falcón, muestra sus avances con la ejecución de la segunda fase del proyecto que totalizará 70 megavatios al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

- Publicidad -

El gerente del Parque Eólico, Héctor González, explicó que el montaje mecánico de 30 torres, equipos eléctricos internos, canalizaciones, y cableado hacia la subestación está completado al ciento por ciento. Actualmente, técnicos de la empresa fabricante están en proceso de puesta en servicio de los equipos. Una vez que entren en funcionamiento, aportarán 40 megavatios al SEN.

Señala que desde varios puntos del Occidente de la Península de Paraguaná se divisan 54 estructuras que maravillan a los transeúntes.

Esta obra, perteneciente al Plan Siembra Petrolera de Pdvsa, aprovecha el viento para producir energía eléctrica que contribuya a la preservación del Planeta, como lo exige el Programa de la Patria 2013-2109, en su quinto objetivo. El Parque Eólico es pionero en Venezuela, gracias a la unión de instituciones como el CRP, Gobernación de Falcón, Alcaldía Bolivariana de Los Taques y la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) con el fin de maximizar la calidad de vida del pueblo y con especial cuido del ambiente. Gracias a la acción de Pdvsa Socialista, luego de inaugurado este parque generador de energía limpia, Corpoelec podrá contar con 100 megavatios más de potencia para mejorar el sistema eléctrico nacional.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Eni cesa sus transacciones con Venezuela ante sanciones

Eni confirma que no podrá seguir haciendo negocios con PDVSA ante nuevos aranceles #30Mar

La corporación italiana Eni confirmó este domingo 30 de marzo que las autoridades estadounidenses le notificaron que ya no podrá recibir pagos de PDVSA por su producción de gas en Venezuela.
- Publicidad -

Debes leer

#PulsoEmpresarial Nestlé y UNESCO impulsarán 100 proyectos de impacto social, liderados por jóvenes

Nestlé y UNESCO anuncian una nueva iniciativa global que beneficiará 100 proyectos con impacto social, liderado por jóvenes entusiastas, que quieran desarrollar habilidades y soluciones relevantes que mejoren la resiliencia y sostenibilidad de los sistemas alimentarios, enfocándose en prácticas agrícolas regenerativas, mitigación del cambio climático e innovaciones en empaques sustentables.
- Publicidad -
- Publicidad -